Metodología de la investigación : paso a paso

Valarino, Elizabeth

Metodología de la investigación : paso a paso Elizabeth Valarino ; Guillermo Yáber ; María Silvia Cemborain - 1 - 309 páginas ; il. ; 23 cm.

1. Requisitos de un trabajo de investigación aplicada. 2. Tiempo disponible y periodos establecidos. 3. Estilo de escritura científica. 4. Por qué seguir un convenio o plan de tareas. sistema de gestión de proyectos de investigación (gepi). 5. Tipo de investigación. 6. Elección del tema o tópico. 7. Ubicación del tema en la disciplina y en el tipo de investigación. 8. Planteamiento tentativo del problema. 9. Cómo elaborar objetivos de investigación. 10. Antecedentes del problema. 11. Cómo resumir artículos científicos y hacer búsquedas por internet. 12. Justificación e importancia. 13. Reformulación del problema. 14. Organización de la introducción. 15. Cómo elaborar los títulos iniciales. 16. Marco referencial. 17. Método. 18. Recolección de la información. 19. Análisis e interpretación de la información. 20. conclusiones y recomendaciones. 21. Páginas iniciales y apéndices. 22. Presentación oral y visual

Una de las funciones sociales más importantes de la educación superior, maestrías y doctorados, es formar investigadores con capacidad para producir y crear conocimiento para la solución de problemas sociales y del entorno en los ámbitos local y global. Sin embargo, los problemas asociados al desarrollo de la tesis -requisito de titulación de todo programa de posgrado- que afectan tanto a los estudiantes como a la relación tutor-estudiante inciden en el fracaso o culminación exitosa de la misma. En este contexto, es necesario contar con investigaciones rigurosas que contribuyan a la elaboración exitosa de la tesis, con enfoques metodológicos que permitan al estudiante desarrollar las habilidades para investigar y escribir científicamente, como los que contiene este manual. Los administradores de programas de posgrado, integrantes de comités de seguimiento curricular, profesores y tutores, estudiantes que no han concluido su tesis e investigadores en educación universitaria interesados en que las maestrías y los doctorados cumplan su función social, encontrarán en este libro exposiciones sobre la educación superior, planteamientos curriculares, la manera de definir objetivos, el sentido de la investigación y la forma como ésta puede guiarse, y cómo la tesis guarda ciertos protocolos formales en su estructura y divulgación.



978-607-17-0511-2


INVESTIGACION
INVESTIGACIÓN PROYECTOS ELABORAR PROBLEMA INFORMACIÓN--METODOLOGIA

001.43 V137me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec