Los hábitos de la autodisciplina

Amaya Guerra, Jesús

Los hábitos de la autodisciplina Jesús Amaya Guerra y Evelia Grado Maillard - 1 - 101 páginas ; 23 cm.

1. Padres geppetto e hijos pinocho con déficit de pepe grillo. 2. Las consecuencias de ser padre Geppetto. 3. Primer error de geppetto: mucha libertad, pero sin límites y sin hacer ver las consecuencias. 4. Segundo error de geppetto: padres superprotectores e hijos desprotegidos. 5. Tercer error de geppetto: hacer fatuos a los hijos. 6. Cuarto error de geppetto: hijos muy presionado pero a los que se les exige muy poco. 7. Quinto error de geppetto: dar a los hijos en exceso para que amen a sus padres. 8. Sexto de error de geppetto: padres sin autoridad que no se hacen obedecer. 9. Séptimo error de geppetto: crear una marioneta sin conciencia en un mundo complejo y peligroso. 10. Los hábitos de autodisciplina: como evitar el error de geppetto.

Los autores, especialistas en educación escolar y familiar, presentan un nuevo estudio sobre la tendencia actual de los padres a criar a sus hijos en un ambiente de gratificación y permisividad, pero en ausencia total de autoridad y disciplina. Para Amaya y Prado, el gran error que han cometido los padres de esta generación es olvidar lo que significa el autocontrol y la autodisciplina. Lo cual los ha llevado a formar lo que ellos llaman hijos Pinocho, carentes de conciencia y voluntad. A través de la obra los autores realizan un análisis comparativo de Las aventuras de Pinocho y la crisis educativa de nuestro tiempo, donde el lector podrá observar numerosas semejanzas entre los errores que cometió el personaje de Geppetto y los que cometen los padres de hoy, Por ejemplo, se menciona su incapacidad para supervisar y controlar a sus hijos, lo que induce a éstos a adoptar conductas apáticas y desafiantes.



9786071704405


AUTODICIPLINA

306.87019 A 489há

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec