Los hábitos de la autodisciplina Jesús Amaya Guerra y Evelia Grado Maillard
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071704405
- 306.87019 A 489há
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 306.87019 A 489há (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M003944-15 |
1. Padres geppetto e hijos pinocho con déficit de pepe grillo. 2. Las consecuencias de ser padre Geppetto. 3. Primer error de geppetto: mucha libertad, pero sin límites y sin hacer ver las consecuencias. 4. Segundo error de geppetto: padres superprotectores e hijos desprotegidos. 5. Tercer error de geppetto: hacer fatuos a los hijos. 6. Cuarto error de geppetto: hijos muy presionado pero a los que se les exige muy poco. 7. Quinto error de geppetto: dar a los hijos en exceso para que amen a sus padres. 8. Sexto de error de geppetto: padres sin autoridad que no se hacen obedecer. 9. Séptimo error de geppetto: crear una marioneta sin conciencia en un mundo complejo y peligroso. 10. Los hábitos de autodisciplina: como evitar el error de geppetto.
Los autores, especialistas en educación escolar y familiar, presentan un nuevo estudio sobre la tendencia actual de los padres a criar a sus hijos en un ambiente de gratificación y permisividad, pero en ausencia total de autoridad y disciplina. Para Amaya y Prado, el gran error que han cometido los padres de esta generación es olvidar lo que significa el autocontrol y la autodisciplina. Lo cual los ha llevado a formar lo que ellos llaman hijos Pinocho, carentes de conciencia y voluntad. A través de la obra los autores realizan un análisis comparativo de Las aventuras de Pinocho y la crisis educativa de nuestro tiempo, donde el lector podrá observar numerosas semejanzas entre los errores que cometió el personaje de Geppetto y los que cometen los padres de hoy, Por ejemplo, se menciona su incapacidad para supervisar y controlar a sus hijos, lo que induce a éstos a adoptar conductas apáticas y desafiantes.
VA/ag
There are no comments on this title.