Aplicación de un manual de desrrollo de habilidades cognitivas que propicien la metocognición en los niños y niñas de 4-5 años en la sala de estimulación temprana, en la Carrera de Parvularia, Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012. | Jéssica Jeaneth, Alvaréz Rea.

lvarez Rea, Jéssica Janeth ; Autor

Aplicación de un manual de desrrollo de habilidades cognitivas que propicien la metocognición en los niños y niñas de 4-5 años en la sala de estimulación temprana, en la Carrera de Parvularia, Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012. Jéssica Jeaneth, Alvaréz Rea. - Páginas 88 ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos.

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Defáz, Yolanda; Dir.

Bibliografía: 87-88

1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tuvo que ser realizada en la Universidad Técnica deCotopaxi durante el periodo 2011-2012, tiene como objetivo desarrollarhabilidades cognitivas mediante de actividades lúdicas que propicien lametacognición en los niños/as de 4-5 años. El problema que se observó tanto enestudiantes como docentes no tenían un lugar adecuado para el aprendizaje, estetipo de actividades ayudarán a propiciar el conocimiento teórico–práctico. Paraello se tomó en cuenta la participación de la comunidad universitaria, luego deaprobó el macro proyecto planteado por los directivos de la carrera de Parvulariase accedió al cumplimiento de la implementación de la Sala de EstimulaciónTemprana para beneficio educativo. Utilizando técnicas de investigación: laencuesta, entrevista, el análisis e interpretación de datos llegando a la conclusión:La presente investigación determina que la sala de estimulación es factible y elmanual de habilidades cognitivas será de gran utilidad para los docentes yestudiantes como apoyo al desarrollo en el área cognitiva, contando conactividades motivadoras e innovadoras que el infante necesita. Por consiguiente através de los diferentes procesos educativos se mejorará el pensamientometacognitivo, obteniendo una educación con calidad y calidez. Está propuestaestá fundamentada y diseñada con información obtenida en varios autores,primordial para la planificación de las actividades y por justificación tiene unatotal relación práctica para los docentes y estudiantes, con un manual deactividades sencillas, que se pueda utilizar en beneficio universitario y de lacomunidad.




LICENCIATURA EN PARVULARIA.
CICLO APRENDIZAJE.
DESARROLLO CEBRAL.

TESIS 372.21 / A4731ap

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec