Emprendimiento y sus implicaciones en el desarrollo de Santiago de Cali 2010-201 : Una perspectiva basada en GEM

Pereira Laverde, Fernando.

Emprendimiento y sus implicaciones en el desarrollo de Santiago de Cali 2010-201 : Una perspectiva basada en GEM Fernando Pereira Laverde, Fabián Osorio Tinoco y Lina María Medina Hurtado - 1 - 194 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Introducción. 2. Actividades emprendedoras en Cali. 3. Características básicas del emprendedor caleño. 4. Características de las empresas creadas por los emprendedores caleños. 5. Actitudes y percepciones de los caleños frente a la creación de nuevas empresas. 6. Entorno para la nueva actividad emprendedora en Colombia según la opinión de expertos. 7. Redes de los emprendedores - un análisis comparativo. 8. Conclusiones.

El Global Entrepreneurship Monitor (en adelante GEM por sus siglas en ingles) es el proceso de investigación académica mas amplio que se realiza a nivel mundial, para comprender la relación que existe entre la actividad emprendedora - Entrepreneurship - (Pereira 2007) y el desarrollo económico nacional (Amoros, 2011) (Kelley, Bosma y Amoros, 2011). Este proyecto, que se viene realizando desde el año 1999, surgió de la iniciativa del Babason College y de la Londo Business School.Hoy, y durante sus doce años de resultado, es la única fuente de datos comparables que existe a nivel mundial, sobre una gama amplia de variables asociadas a la actividad emprendedora y las diversas etapas que componen su desarrollo. GEM ha sido capaz de tomar y procesar datos armonizados en una base anual enfocándose básicamente en tres objetivos.



978-958-8347-59-2


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ACTIVIDADES EMPRENDEDORA EN COLOMBIA
REDES DE LOS EMPRENDEDORES-ANALISIS

658.4 / P4361em

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec