Las actividades lúdicas en la educación´
Morán Dias, Melisa Neralide
Las actividades lúdicas en la educación´ Melisa Neralide Morán Dias - 70 páginas. ; il. ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Guerrero, Mario; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios directos e indirectos del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico-técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos general y específicos. 9. Presupusto del proyecto. 10. Diseño experimental y análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Todavía desempeña una actividad estimulante a cualquier edad, si se relaciona con la educación, resulta ser un problema importante en el campo de la formación del niño. Es por eso que este proyecto se identifica como una investigación que busca resaltar la importancia de los juegos y el papel que cumplen en la formación educativa, especialmente en la educación primaria. Los juegos son actividades que agregan contenido y conocimiento científico sobre temas básicos, proporcionan al niño un aprendizaje significativo debido a que el ´juego educativo´ se logrará desarrollando habilidades. Estas actividades, acompañadas de estimulación, motivación e incentivos, promueven un estado de descubrimiento en los niños, generando activos, y seres de pensamiento analítico desde su corta edad, ya que los juegos son para aprender cosas nuevas a través de la diversión y la recreación. Este proyecto hace aproximaciones en términos educativos, recreativos y cognitivos, como se promueve a través de una propuesta, la práctica de actividades recreativas mediante la implementación de un Manual, que ayuda al alumno a permanecer en un estado permanente de aprendizaje, se concibe de forma natural y divertida, por lo tanto, se desea que el proceso de enseñanza-aprendizaje, rompa paradigmas tradicionales y desarrolle sistemas espontáneos, participativos, inclusivos y no monótonos que afecten la educación de nuestro país. La metodología utilizada para el desarrollo de este proyecto forma parte de un proceso de investigación que plantea el problema, establece objetivos y propone una solución para aliviar el problema o la necesidad para la que surge este proyecto. Con este propósito se busca diagnosticar el desempeño académico de los estudiantes, lo que permitirá al proyecto proponer soluciones precisas, convenientes y factibles para lograr cambios en el proceso metodológico de enseñanza y aprendizaje y por lo tanto, arrojar el resultado final se refleja en el nivel de conocimiento y por lo tanto la solución de problemas dentro de la sociedad en la que los niños de segundo grado de educación básica Escuela ´Gral. Julio Alberto Amores Tovar´
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
ACTIVIDADES LÚDICAS
PROYECTO 370 M8291la
Las actividades lúdicas en la educación´ Melisa Neralide Morán Dias - 70 páginas. ; il. ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Guerrero, Mario; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios directos e indirectos del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico-técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos general y específicos. 9. Presupusto del proyecto. 10. Diseño experimental y análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Todavía desempeña una actividad estimulante a cualquier edad, si se relaciona con la educación, resulta ser un problema importante en el campo de la formación del niño. Es por eso que este proyecto se identifica como una investigación que busca resaltar la importancia de los juegos y el papel que cumplen en la formación educativa, especialmente en la educación primaria. Los juegos son actividades que agregan contenido y conocimiento científico sobre temas básicos, proporcionan al niño un aprendizaje significativo debido a que el ´juego educativo´ se logrará desarrollando habilidades. Estas actividades, acompañadas de estimulación, motivación e incentivos, promueven un estado de descubrimiento en los niños, generando activos, y seres de pensamiento analítico desde su corta edad, ya que los juegos son para aprender cosas nuevas a través de la diversión y la recreación. Este proyecto hace aproximaciones en términos educativos, recreativos y cognitivos, como se promueve a través de una propuesta, la práctica de actividades recreativas mediante la implementación de un Manual, que ayuda al alumno a permanecer en un estado permanente de aprendizaje, se concibe de forma natural y divertida, por lo tanto, se desea que el proceso de enseñanza-aprendizaje, rompa paradigmas tradicionales y desarrolle sistemas espontáneos, participativos, inclusivos y no monótonos que afecten la educación de nuestro país. La metodología utilizada para el desarrollo de este proyecto forma parte de un proceso de investigación que plantea el problema, establece objetivos y propone una solución para aliviar el problema o la necesidad para la que surge este proyecto. Con este propósito se busca diagnosticar el desempeño académico de los estudiantes, lo que permitirá al proyecto proponer soluciones precisas, convenientes y factibles para lograr cambios en el proceso metodológico de enseñanza y aprendizaje y por lo tanto, arrojar el resultado final se refleja en el nivel de conocimiento y por lo tanto la solución de problemas dentro de la sociedad en la que los niños de segundo grado de educación básica Escuela ´Gral. Julio Alberto Amores Tovar´
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
ACTIVIDADES LÚDICAS
PROYECTO 370 M8291la