Las estrategias metodológicas y su importancia en el adecuado manejo del aula en la educación inicial de niños /as de 1 a 3 años del Centro Infantil Step by Step en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga Parroquia Juan Montalvo en el año lectivo 2014 - 2015

Molina Molina, Sandra Paulina ; Autor

Las estrategias metodológicas y su importancia en el adecuado manejo del aula en la educación inicial de niños /as de 1 a 3 años del Centro Infantil Step by Step en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga Parroquia Juan Montalvo en el año lectivo 2014 - 2015 Sandra Paulina, Molina Molina - 119 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Andocilla, Marcela; Dir.

1. Fundamentos teóricos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La labor del docente del parvulario busca el desarrollo de destrezas efectivas en losniños generando oportunidades de aprendizaje con procesos pedagógicosinteractivos y motivadores, por lo que la presente investigación se planteó comoobjetivo determinar las estrategias metodologías en el manejo del aula en laeducación inicial en niños y niñas de 1 a 3 años de edad en virtud que se denotó laescasa aplicación de estrategias en los niños de inicial en el centro educativo,motivo de la investigación, que evidenciaba un espacio de enseñanza pasiva ytradicional. En relación al método aplicado en el proceso investigativo se desarrollóla inducción y deducción en relación al estudio científico, la técnica fue laobservación directa en el aula de aprendizaje con los niños de inicial, así como laentrevista y encuesta con el fin de contrastar la investigación de campo. Comoprincipales resultados se determina que es necesario talleres de estrategiasmetodológicas lúdicas para los niños, misma que se plantea como propuesta.Finalmente se concluye que la aplicación de estrategias metodológicas acorde a laedad de los niños motiva el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel del aula.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
LA EDUCACIÓN COMO CULTURA
DIDÁCTICA ESPECIAL

TESIS 372.21 / M7221la

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec