Investigación de operaciones

Muñoz Castorena, Rodolfo Valentín.

Investigación de operaciones Rodolfo Valentín Muñoz Castorena, María Bernardett Ochoa Hernández y Manuel Morales García - 1 - 82 páginas ; il. ; 27 cm

1. Qué es investigación de operaciones 2. Programación lineal 3. Transporte y asignación 4. Modelos de optimización de redes

El objetivo principal de este trabajo es servir como libro de consulta para el curso de Investigación de operaciones, el cual se orienta a estudiantes de licenciatura y, fundamentalmente, a las áreas de estudio como Negocios internacionales,dministración y Marketing. Los prerrequisitos son álgebra lineal, matemáticas y estadística. El texto proporciona suficiente material para el curso, tratando de desarrollar en cada unidad numerosos ejemplos basados en la realidad para una mejor comprensión de los contenidos de esta disciplina. Si se analizan los ejemplos, el lector adquirirá capacidad para resolver problemas matemáticos y conocerá las principales áreas que componen la Investigación de operaciones (desde el análisis del problema, la recopilación de la información, la formulación del modelo y el análisis de resultados). Esta última etapa se destaca por su importancia, por lo que se expondrán en forma amplia temas como el de análisis de sensibilidad.



978-607-15-0598-9


PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBABILIDA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA

658.4034 / M9719in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec