Investigación de operaciones Rodolfo Valentín Muñoz Castorena, María Bernardett Ochoa Hernández y Manuel Morales García
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-15-0598-9
- 658.4034 M9719in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.4034 M9719in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008560-15 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.4034 M9719in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 008559-15 |
1. Qué es investigación de operaciones 2. Programación lineal 3. Transporte y asignación 4. Modelos de optimización de redes
El objetivo principal de este trabajo es servir como libro de consulta para el curso de Investigación de operaciones, el cual se orienta a estudiantes de licenciatura y, fundamentalmente, a las áreas de estudio como Negocios internacionales,dministración y Marketing. Los prerrequisitos son álgebra lineal, matemáticas y estadística. El texto proporciona suficiente material para el curso, tratando de desarrollar en cada unidad numerosos ejemplos basados en la realidad para una mejor comprensión de los contenidos de esta disciplina. Si se analizan los ejemplos, el lector adquirirá capacidad para resolver problemas matemáticos y conocerá las principales áreas que componen la Investigación de operaciones (desde el análisis del problema, la recopilación de la información, la formulación del modelo y el análisis de resultados). Esta última etapa se destaca por su importancia, por lo que se expondrán en forma amplia temas como el de análisis de sensibilidad.
Licenciatura en administraciòn de empresas
There are no comments on this title.