Secuencias didácticas para el desarrollo de competencias: educación media superior y superior

Ramírez Apáez, Marissa

Secuencias didácticas para el desarrollo de competencias: educación media superior y superior Marissa Ramírez Apáez, Elsa Daniela Pérez Mendía y Faviola Elenka Tapia Mendoza - 1 - 112 páginas ; 27cm

1. El contexto de la educación basada en competencias. 2. Las competencias en la educación media superior. 3. Las competencias en educación superior. 4. El diseño de secuencias didácticas y de situaciones de aprendizaje

A partir de su experiencia docente en los niveles de educación media superior y superior, y su intervención como agentes de capacitación y actualización docente de diversas instituciones de educación superior, así como de la asesoría misma para el rediseño curricular de múltiples licenciaturas y bachilleratos para su incorporación al sistema nacional de bachillerato, las autoras de este libro retoman las inquietudes planteadas en esos contextos para diseñar un documento que guie la labor del docente, sobre todo en lo que se refiere a la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. El texto incluye una revisión general que aclara la diferencia entre aprendizajes significativos y competencias, el origen de este modelo educativo, así como las clasificaciones de las competencias. Por otra parte, se abordan las especificaciones de los niveles de educación media superior y superior, con el fin de que los docentes tengan una visión clara de los principios criterios y postulados que llevan a las instituciones a sumarse al modelo de la educación basada en competencias, desde criterios contextualizados en las políticas nacional e internacional. Finalmente se concretan propuestas para la planeación de secuencias didácticas a partir de las recomendaciones metodológicas para su diseño.



978-607-17-1819-8


EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN--ESTUDIO Y ENSEÑANZA--CURRÍCULA--PLANEAMIENTO

375 / R1731se

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec