Impacto de los medios de comunicación

Biagi, Shirley

Impacto de los medios de comunicación Shirley Biagi - 8 - 463 páginas ; il. ; 27cm

1.Los medios de comunicación masiva y la vida cotidiana 2. Rediseñando la página 3. Ampliación de la distribución 4. Enfocar a la audiencia 5. Demanda de alternativas 6. Radio: montada sobre la ola 7. Encuadrar el futuro 8. Televisión: cambio de canales 9. Medios de comunicación digitales. ampliar la red 196 10.Publicidad: motivar a los clientes 11. Relaciones públicas: promoción de ideas 12. Noticias e información: personalizarse

El trabajo diario de los estudiantes y especialistas que pertenecen a la industria de la comunicación de las masas resulta extenuante. Pareciera que los cambios acontecen tan rápido que no hay tiempo para reseñarlos. Pese al gran desafío que representa estar al orden del día, esta edición destaca por su actualidad, gracias a las nuevas tecnologías. Con esta obra, el lector explora y entiende los medios: su esencia e interrelación con los negocios, la tecnología, la política y los factores sociales. Asimismo, logra formarse una imagen dinámica del vertiginoso mundo de los medios, al mismo tiempo que reflexiona y evalúa la influencia que tienen en su vida diaria y particularmente al efectuar decisiones cotidianas, por ejemplo en sus hábitos alimenticios, en su forma de hablar, trabajar, estudiar y hasta de descansar.



978-970-830-086-5


MEDIOS DE COMUNICACIÓN

302.23 / B576im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec