Inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad auditiva en el segundo año de la Unidad Eucativa La Maná en el paríodo lectivo 2016-2017

Arias Arias, Johanna Liseth

Inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad auditiva en el segundo año de la Unidad Eucativa La Maná en el paríodo lectivo 2016-2017 Johanna Liseth Arias Arias - 65páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Calvopiña, César; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proyecto tendrá la participación de la comunidad educativas, con el propósito de contribuir a la ´Inclusión Educativa de los niños y niñas con discapacidad auditiva´. En la actualidad podemos identificar una gran cantidad de niños y niñas con capacidades diferentes, diferencias individuales y en especial con discapacidad auditiva que es un déficit total o parcial en la percepción auditiva, los estudiantes que poseen esta discapacidad tienen problemas para oír y también se ve afectada su capacidad de comunicación. El objetivo de esta investigación es ´Aplicar la inclusión educativa a través de adaptaciones curriculares y lenguaje mímico, en los niños con discapacidad auditiva en el segundo año de la Unidad Educativa ´La Maná´ en el periodo lectivo 2016-2017´, por esta razón se realiza este proyecto para incluir a los niños y niñas en el entorno socio educativo para su formación académica. Esta problemática según los datos de la Secretaría Técnica de Discapacidades en Ecuador existen registradas 321.427personas con discapacidad auditiva, En la provincia de ´Cotopaxi´ actualmente contamos con 4,003 personas con discapacidad auditiva dispersos en los siete cantones y por último en el segundo año de la Unidad Educativa La Maná contamos con 2 niños y 1 niña que poseen esta discapacidad y que estarán inmersos dentro del proceso de aprendizaje.Es importante utilizar una metodología adecuada al proceso de enseñanza-aprendizaje como estrategias y técnicas que predominan en el accionar docente frente al desafío de la inclusión educativa de niños con discapacidad auditiva a través de talleres, trabajos grupales, lluvia de ideas, mesa redonda,etc. Como resultado de esta investigación es lograr una mayor inclusión educativa para mejorar el nivel de rendimiento académico y aportar con la utilización del lenguaje mímico, el mismo que ciertos docentes desconocen por esta razón es necesario la capacitación permanente a la comunidad educativa, para que este siempre preparada para solucionar los problemas y las diferencias individuales de los educandos.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROYECTO 370 A696in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec