Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en el ambito de las relaciones lógico matemáticas en los niños y niñas de 4 5 años

Bonilla Suntasig, Aída Clemencia

Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en el ambito de las relaciones lógico matemáticas en los niños y niñas de 4 5 años Aída Clemencia, Bonilla Suntasig y Sandra Paulina, Olmos Cuchipe - 53 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Trávez, Johana Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Las relaciones lógico matemático son importantes a lo largo de la vida de los niños y niñas en la etapa pre-escolar comprende asimilar, conocer, experimentar. Esto solo será posible partiendo de la construcción, que el niño interactúe con los objetos, los explore, los investigue, descubra y haga su propio aprendizaje. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el proceso de la caracterización del aprendizaje personalizado en las relaciones lógico matemáticas en los niños y niñas de 4 a 5 años y así se obtuvo un diagnostico en la cual participaron padres de familia, las docentes y los niños y niñas de la Unidad Educativa ´Toacaso´, el enfoque de la metodología utilizada fue cualitativa y cuantitativa, la modalidad de la investigación fue de campo, y bibliográfica de datos como la encuesta, entrevista y la ficha de observación, las mismas que fueron aplicadas en el sub nivel 2 de Educación Inicial de la institución, para lo cual se consideró contenidos referentes a las relaciones lógico matemáticas y al aprendizaje personalizado a través de la búsqueda de información ya sea consultada en libros, revistas, documentos e internet, que estaba orientada a conocer los problemas más comunes de los niños y niñas en ámbito de las relaciones lógico matemático, encontrando las siguientes dificultades como es la falta de motivación antes de la hora clase, la falta de espacio físico para la adecuación de los ambientes de aprendizaje pero sobre todo las docentes parvularías de la Institución Educativa, todavía aplican un aprendizaje tradicionalista, esto se dio por falta de interés de aprender nuevos métodos, estrategias y actividades de la enseñanza que cautiven la atención del infante y el deseo de aprender algo nuevo, sabiendo que el niño/a es un ávido de conocimientos que adquiere prácticamente sin esfuerzo. Otro de los aspectos encontrados es que en su totalidad el aprendizaje personalizado no se puedo llegar a consolidar en las instituciones fiscales debido al exceso de discentes. De acuerdo a la información reflejada en este proyecto en un futuro se podría establecer varias soluciones que servirían para dar un cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje en el sub nivel de Educación Inicial.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
EL CONSTRUCTIVISMO
EL APRENDIZAJE
DADÁCTICA

PROYECTO 372.21 / B7153ca

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec