Methodología Strategies for improving listening skill, Fátima Jahaira

Veintimilla Veintimilla, Fátima Jahaira

Methodología Strategies for improving listening skill, Fátima Jahaira Veintimilla Veintimilla y Laura Antonieta Romero Murillo - 27 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Cultura Inglés); Mena, Nelly Dir.

1. General data. 2. Proyect Description. 3. Proyect Rationale. 4. Beneficiaries of the proyect. 5. The research problem. 6. Objective.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La habilidad de escuchar es importante porque es un proceso mental que implica un enfoque de atención a lo que se escucha. El objetivo de este proyecto investigativo es diagnosticar estrategias metodológicas para mejorar la habilidad de escuchar. Hoy en día, hay muchos estudiantes que no pueden captar los contenidos de audio encontrados en actividades de escucha y la noción general de ideas que son parte de libros de texto. En tal punto, este trabajo investigativo abarca el diagnóstico de adecuadas estrategias metodológicas para la habilidad de escuchar a fin de determinar que los estudiantes de la escuela internacional Cotopaxi las usan en el aprendizaje de escuchar. Este proyecto fue ejecutado a través de la investigación descriptiva en la cual el resultado muestra un análisis sobre las estrategias y aspectos de escucha en los que los estudiantes tienen dificultad. Subsecuentemente, se utilizó una hoja de encuesta como instrumento a fin de reunir información de una muestra de 28 estudiantes de 5to, 6to, y 7mo grado de EBG de la Escuela Internacional Cotopaxi. Tomando en cuenta el criterio de los estudiantes, los hallazgos revelan que los profesores solamente se limitan a utilizar los audios de texto y no incorporan nuevas estrategias metodológicas que promuevan el desarrollo de la habilidad de escucha en los estudiantes. En adición, se evidencio que la habilidad de escucha es la menos practicada en clase. De acuerdo a los datos obtenidos se determinó que, las estrategias adecuadas para incorporar como refuerzo en las clases de inglés son las canciones y videos ya que fueron las opciones con mayor aceptabilidad para los estudiantes. Para concluir, el impacto de este estudio es que futuros investigadores pueden usar este trabajo de investigación para profundizar en posibles propuestas relacionadas a estrategias metodológicas adecuadas para desarrollar la habilidad de escucha en estudiantes de escuela primaria.


ESTRATEGIAS
HABILIDAD DE ESCUCHA
APRENDIZAJE
IDIOMA INGLES

PROYECTO 420 / V427me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec