Propuesta estratégica para el posicionamineto de la Quinta Hostería San Clemente, ubicada en la Parroquia Sal Luis de Caranqui, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura.

Toaquiza Toaquiza, Betty Fernanda.

Propuesta estratégica para el posicionamineto de la Quinta Hostería San Clemente, ubicada en la Parroquia Sal Luis de Caranqui, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura. Betty Fernanda Toaquiza Toaquiza. - 51páginas. ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Vinueza, Daniela; Dir

1. Información General. 2. Resumen del Proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la propuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliogarfía. 15.Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto se basa en la necesidad de aprovechar los recursos turísticos existentes en la Quinta Hostería “SAN CLEMENTE” mejorando el posicionamiento de la misma, además incrementar la afluencia turística a través de la promoción de sus servicios, mejora de la imagen comercial y el planteamiento de objetivos estratégicos que aporten al crecimiento de sus ventas, posicionando de esta manera a la empresa en el mercado turístico a nivel provincial.Se realizó un diagnóstico situacional a través del desarrollo de las matrices PESTEC, MEI- EMP, FODA, MEFI, MEFE, las cuales permitió conocer los factores internos y factores externos que influyen en el desempeño de la empresa. Cada uno de los factores han sido valorados de acuerdo a las condiciones que actualmente está atravesando la Hostería. De esta manera se estableció la MATRIZ de ESTRATEGIAS que promuevan la mejora en los servicios, adaptación de infraestructura, utilización de los espacios verdes, además con el desarrollo de la cadena de matrices se obtuvo estrategias claras y concretas para el mejoramiento de la empresa. Como resultado final se plantearon objetivos estratégicos mediante el cuadro de mando integral, el mismo que se pondrá en práctica y tendrá una duración a corto plazo (6 meses), para el cumplimiento de cada uno de las metas propuestas dando un seguimiento progresivo en la ejecución de los objetivos estratégicos en las diferentes perspectivas presentadas, que incluyen: perspectiva financiera, perspectiva de cliente, perspectiva interna y perspectiva de aprendizaje cada una de ellas conlleva a cumplir actividades diferentes por cada una de las estrategias establecidas, las mismas que al cumplirlas dará como resultado mejor publicidad y promoción de la Hostería, alianzas estratégicas con otras empresas y mejor organización interna entre todos los empleados y directivos que conforman la hostería.Sabiendo que el posicionamiento de la Hostería es entregar servicios y productos cada vez más diferenciados para satisfacer múltiples deseos y exigencias de los consumidores ya que cada cliente es un mundo diferente.




INGENIERÍA ECTURISMO
HOSTERIA SAN CLEMENTE.

PROYECTO 338.4791 T6279pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec