Manual de lean manufacturing guía básica

Villaseñor, Alberto

Manual de lean manufacturing guía básica Alberto Villaseñor y Edber Galindo - 2 - 116 páginas ; il. ; 27 cm.

1. Historia de la manufactura esbelta 2. El sistema de producción esbelto. 3. Las cuatro categorías de Toyota: resumen de la cultura detrás del sistema de producción Toyota. 4. Los tres niveles para la aplicación de la manufactura esbelta. 5. Demanda. 6. Flujo continuo. 7. Nivelación. 8. Lean Thinking. 9. Evaluación.

Esta publicación constituye, junto con Conceptos y reglas de Lean manufacturing, los primeros libros en español que exponen el concepto de Lean manufacturing, una filosofía que promueve mayor productividad en procesos industriales cuya práctica deriva en menores desperdicios. Esta obra cubre de una manera sencilla y en secuencia la forma de implementar la filosofía de Lean manufacturing; se hace mención a cada uno de los niveles y los instrumentos que se recomiendan para ponerla en práctica; se explica el círculo del pensamiento esbelto (Lean thinking) y las herramientas que se utilizan en cada paso. Todo está ejemplificado con gráficas y figuras que representan las etapas de la implementación. Esta obra es una Guía básica, que le permitirá a las empresas disponer de la información requerida para aplicar una metodología que traerá enormes beneficios en la optimización de sus procesos de producción.



978-607-05-0042-8


GESTIÓN
PRODUCCIÓN
MANUFACTURA
ANÁLISIS

658.5 / V726ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec