Diseño y aplicación de técnicas grafoplásticas que desarrollen el conocimiento y la creatividad de las maestras Parvularias de la escuela fiscal mixta ´Quito´, ubicada en el barrio San Francisco del Chasqui, parroquia Pastocalle, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el período 2009-2010
Arcentales Marcalla, Jenny Margoth
Diseño y aplicación de técnicas grafoplásticas que desarrollen el conocimiento y la creatividad de las maestras Parvularias de la escuela fiscal mixta ´Quito´, ubicada en el barrio San Francisco del Chasqui, parroquia Pastocalle, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el período 2009-2010 enny Margoth Arcentales Marcalla y Ana Paola Chacón Molina - 140 Páginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir.
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las Técnicas Grafo-plásticas, como todo lenguaje, es un proceso creador pararepresentar, comunicar creativamente a través de la imagen, las percepciones, lasvivencias, es necesario conseguir un equilibrio entre lo que se vive y lo que seexpresa, entre acción y lenguaje, y es necesario además, encontrar una forma dedecir en este caso una forma práctica que las Técnicas Grafo-plásticas, son lacausa para la expresión de contenidos mentales de índole estética y emocional,expresión de contenidos cognitivos de configuraciones visuales y espaciales,materialización de las ideas, formación y desarrollo de la motricidad, afectividad ycogniciónLas Técnicas Grafo-plásticas, es un medio idóneo para propiciar actitudes comosentir percibiendo, ver interiorizando, comprendiendo, descubriendo, gracias alplacer derivado de los estímulos sensoriales, de experimentación. En la presenteinvestigación, se han puesto en consideración la parte teórica en la cual semencionan aspectos importante que darán un nuevo cambio a la educación, puestoque se destacan nuevas técnicas grafo-plásticas para que sean puestas en prácticadentro del aula de clase de parte de la maestra a sus párvulos, ya que de estamanera se irán fortaleciendo conocimientos.En el presente trabajo investigativo proporciona contenido informativo de vitalimportancia para todos quienes son partidarios del proceso de enseñanzaaprendizaje,puesto que de esta manera se permitirá cambiar el ambiente dentrodel aula de clase haciéndolo mas dinámico y creativo a ambos.
LICENCIATURA EN PARVULARIA
TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
TESIS / 372.21 A668di
Diseño y aplicación de técnicas grafoplásticas que desarrollen el conocimiento y la creatividad de las maestras Parvularias de la escuela fiscal mixta ´Quito´, ubicada en el barrio San Francisco del Chasqui, parroquia Pastocalle, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el período 2009-2010 enny Margoth Arcentales Marcalla y Ana Paola Chacón Molina - 140 Páginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir.
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las Técnicas Grafo-plásticas, como todo lenguaje, es un proceso creador pararepresentar, comunicar creativamente a través de la imagen, las percepciones, lasvivencias, es necesario conseguir un equilibrio entre lo que se vive y lo que seexpresa, entre acción y lenguaje, y es necesario además, encontrar una forma dedecir en este caso una forma práctica que las Técnicas Grafo-plásticas, son lacausa para la expresión de contenidos mentales de índole estética y emocional,expresión de contenidos cognitivos de configuraciones visuales y espaciales,materialización de las ideas, formación y desarrollo de la motricidad, afectividad ycogniciónLas Técnicas Grafo-plásticas, es un medio idóneo para propiciar actitudes comosentir percibiendo, ver interiorizando, comprendiendo, descubriendo, gracias alplacer derivado de los estímulos sensoriales, de experimentación. En la presenteinvestigación, se han puesto en consideración la parte teórica en la cual semencionan aspectos importante que darán un nuevo cambio a la educación, puestoque se destacan nuevas técnicas grafo-plásticas para que sean puestas en prácticadentro del aula de clase de parte de la maestra a sus párvulos, ya que de estamanera se irán fortaleciendo conocimientos.En el presente trabajo investigativo proporciona contenido informativo de vitalimportancia para todos quienes son partidarios del proceso de enseñanzaaprendizaje,puesto que de esta manera se permitirá cambiar el ambiente dentrodel aula de clase haciéndolo mas dinámico y creativo a ambos.
LICENCIATURA EN PARVULARIA
TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
TESIS / 372.21 A668di