Propuesta de procedimiento para la implementación de la norma iso 9001-2015 dentro del proceso productivo del queso en la industria láctea Asocolesig

Yugcha Valverde, Marlon Armando

Propuesta de procedimiento para la implementación de la norma iso 9001-2015 dentro del proceso productivo del queso en la industria láctea Asocolesig Marlon Armando, Yugcha Valverde - 40 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigaciónpropuesta de procedimiento para la implementación de la Norma de calidad ISO 9001-2015, tiene como objetivo conocer la situación actual de la industria láctea Asocolesig y proponer los pasos a seguir para la obtención de una certificación de calidad, de esta manera garantizar la calidad de su producto. Esta propuesta se ejecuta mediante un diseño no experimental, utilizando las directrices de métodos exploratorios y la observación directa, para evaluar el proceso productivo actual del queso dentro de las instalaciones de la Industria Asocolesig. Mediante los resultados obtenidos se identificó las debilidades con las que se maneja dentro de cada proceso productivo, por otro lado con las encuestas realizadas a los clientes se conoció el nivel de aceptación del producto en el mercado, así como sus sugerencias para mejorar la calidad en el producto, y la carencia de sistemas documentados de calidad, tecnología mínima y mano de obra no capacitada. Por consiguiente se plantea una propuesta de mejora en la calidad de los procesos productivos, así como la calidad en el producto terminado, optando por un proceso de certificación de calidad.Se concluye que la Industria Láctea Asocolesig trabaja bajo estándares mínimos de calidad, dando así la oportunidad tanto al personal administrativo y de planta la opción de mejorar su proceso productivo,con mínima inversión y el compromiso mancomunado de ser líderes en el mercado de alimentos y ser los pioneros en la provincia de trabajar con una certificación ISO 9001-2015.


INGENIERÍA INDUSTRIAL.
CERTIFICACIÓN.
ESTÁNDARES DE CALIDAD.

PROYECTO 670 / Y948pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec