Implementación de un sistema de costos para la asociación de confeccionistas de Cotopaxi ´ASOCONFEC´, ubicado en la ciudad de Latacunga.

Ayala Unaucho, Byron Patricio

Implementación de un sistema de costos para la asociación de confeccionistas de Cotopaxi ´ASOCONFEC´, ubicado en la ciudad de Latacunga. Byron Patricio Ayala Unaucho y Johanna Maricela Panchi Rocha. - 125 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian; Dir.

1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiario del proyecto. 4. Planeación y definición de las actividades. 5. Fundamentación científica y técnica. 6. Metodología. 7. Análisis y discusión de resultados. 8. Impactos. 9. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

Son muchas las empresas que requieren conocer el costo de cada uno de sus productos a vender para tomar innumerables decisiones, sin embargo, sólo conocen una aproximación del mismo, dado que poseen un sistema de costeo deficiente o inexistente. Es aquí la importancia que se desarrolle un sistema de costos para la Asociación de confeccionistas de Cotopaxi con la finalidad de subsanar el deficiente control de los registros contables en especial la determinación de los elementos del costo. El objetivo del presente, proyecto integrador consiste en realizar un sistema que se adapte a las necesidades de producción para garantizar el eficiente manejo y control económico, evitando que se genere desperdicios de recursos materiales y tecnológicos. La recopilación de información se realizó mediante técnicas como: la entrevista y la guía de observación efectuadas a la presidenta y a las obreras. A través del diagnóstico situacional, se obtuvo una idea más clara de la problemática en mención. Además, se describe las competencias vinculadas con el campo profesional y la fundamentación científico técnica, las mismas que aportaron en la consecución del presente trabajo aplicativo. El resultado obtenido del proyecto, genero un costo de venta para los uniformes escolares de la talla 4 de




COSTOS
ORDENES DE PRODUCCION
PRECIO Y MARGEN DE UTILIDAD.

PROYECTO 657 A973im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec