MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03580nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-109534 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112719.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 657 A973im |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ayala Unaucho, Byron Patricio |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Implementación de un sistema de costos para la asociación de confeccionistas de Cotopaxi ´ASOCONFEC´, ubicado en la ciudad de Latacunga. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Byron Patricio Ayala Unaucho y Johanna Maricela Panchi Rocha. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi : |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
125 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiario del proyecto. 4. Planeación y definición de las actividades. 5. Fundamentación científica y técnica. 6. Metodología. 7. Análisis y discusión de resultados. 8. Impactos. 9. Recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Son muchas las empresas que requieren conocer el costo de cada uno de sus productos a vender para tomar innumerables decisiones, sin embargo, sólo conocen una aproximación del mismo, dado que poseen un sistema de costeo deficiente o inexistente. Es aquí la importancia que se desarrolle un sistema de costos para la Asociación de confeccionistas de Cotopaxi con la finalidad de subsanar el deficiente control de los registros contables en especial la determinación de los elementos del costo. El objetivo del presente, proyecto integrador consiste en realizar un sistema que se adapte a las necesidades de producción para garantizar el eficiente manejo y control económico, evitando que se genere desperdicios de recursos materiales y tecnológicos. La recopilación de información se realizó mediante técnicas como: la entrevista y la guía de observación efectuadas a la presidenta y a las obreras. A través del diagnóstico situacional, se obtuvo una idea más clara de la problemática en mención. Además, se describe las competencias vinculadas con el campo profesional y la fundamentación científico técnica, las mismas que aportaron en la consecución del presente trabajo aplicativo. El resultado obtenido del proyecto, genero un costo de venta para los uniformes escolares de la talla 4 de |
-- |
18,75 mientras que en la talla 8 es de |
-- |
20,98. Además se determinó que en la actualidad el precio que se obtiene en la venta de los kits escolares es mayor al de los cálculos obtenidos a través del sistema de costos, sumado un margen de utilidad del 10%. El porcentaje más alto de costos en que incurre la confección de la talla 4 y 8 de los uniformes escolares, es la materia prima con más del 80% del total de elementos. Se recomienda a la Asociación, aplicar el sistema de costos por órdenes de producción, que permita establecer el valor real de los elementos del costo que intervienen en la confección de los kits escolares, además de que se tome en consideración la depreciación de las maquinarias y que se compre al por mayor para abaratar costos. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Administrativas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera en Contabilidad y Auditoría. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COSTOS |
-- |
ORDENES DE PRODUCCION |
-- |
PRECIO Y MARGEN DE UTILIDAD. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Panchi Rocha, Johanna Maricela |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |