Formación en hábitos educativos para estudiantes del subnivel básica superior.

Gallardo Bustillos, Iván Patricio

Formación en hábitos educativos para estudiantes del subnivel básica superior. Iván Patricio Gallardo Bustillos - 88 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Edwin Vaca, PhD

1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La temática en esta investigación se fundamenta en el estudio de los hábitos educativos de los estudiantes del subnivel básica superior, hábitos que han sido inculcados en las instituciones educativas desde los primeros grados, sin embargo, la realidad actual ha demostrado que en su mayoría han dejado de ejercer hábitos para las actividades académicas, o los ponen en práctica pero de manera deficiente. Se pretende incentivar al discente sobre la significativa ayuda que implica habituarse al estudio, de tal forma que su esfuerzo sea más racional, fructífero y se sienta realizado dentro de sí mismo. El presente trabajo de titulación tiene por objetivo elaborar una estrategia metodológica para la formación en hábitos educativos de estudiantes del sistema educativo intercultural, tomando en cuenta las condiciones globales de desenvolvimiento de los mismos. El capítulo 1 contiene la fundamentación epistemológica relacionada al tema, el capítulo 2 establece la propuesta metodológica con sus elementos, y en el capítulo 3 se desarrolla la validación de propuesta y visualización de resultados. Este estudio posee un enfoque cualitativo, en mayor medida, con una cierta implicación cuantitativa; utiliza tanto una ficha de observación como una encuesta, dirigidas a los estudiantes de octavo, noveno y décimo grados de la institución educativa fiscal ´Edmundo Carbo´. De las validaciones de expertos y usuarios se concluye la viabilidad del estudio. La encuesta ha sido adaptada a la necesidad de esta investigación del Inventario de Hábitos de Estudio, para evaluar los hábitos de estudio. (Fernández Pozar, Madrid, 2014)




HÁBITOS EDUCATIVOS
CONDICIONES GLOBALES
ESTRATEGÍA METODOLÓGICA

MAESTRIA 370 G163fa

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec