Las estrategias metodológicas en el aprendizaje de Ciencias Naturales en la Unidad Educativa Mariano Negrete.
Cruz Acosta, Gladys Viviana
Las estrategias metodológicas en el aprendizaje de Ciencias Naturales en la Unidad Educativa Mariano Negrete. Gladys Viviana Cruz Acosta - 95 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Milton Herrera, PhD.
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
Este trabajo de investigación abordó la problemática existente en la Unidad Educativa Mariano Negrete en donde hay una falta de aplicación de estrategias metodológicas innovadoras para el aprendizaje de Ciencias Naturales, por parte de los docentes, lo que ha causado en los estudiantes, desinterés y falta de motivación hacia un aprendizaje activo y reflexivo de las Ciencias Naturales que implica aprender sobre el mundo que los rodea, la interacción con él y su cuidado. Para mejorar este proceso, se plantea la elaboración de una estrategia para el aprendizaje de Ciencias Naturales, a ser aplicada por los docentes de la institución. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo - cuantitativo, en donde se utilizó diálogos personales y encuestas para conocer el diagnóstico de la situación de las estrategias de aprendizaje de las Ciencias Naturales que utilizan los docentes de la Unidad Educativa Mariano Negrete, cuyos resultados nos han permitido conocer que tienen poco conocimiento y escaso uso de estrategias metodológicas innovadoras. Luego de la aplicación de la propuesta se pudo evidenciar una mejora en la motivación, participación y rendimiento de los estudiantes, por lo cual se concluyó que la propuesta aporta significativamente a la mejora del aprendizaje de Ciencias Naturales en la institución.
AULA INVERTIDA
CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA-APRENDIZAJA
MAESTRIA 370 C9573es
Las estrategias metodológicas en el aprendizaje de Ciencias Naturales en la Unidad Educativa Mariano Negrete. Gladys Viviana Cruz Acosta - 95 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Milton Herrera, PhD.
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
Este trabajo de investigación abordó la problemática existente en la Unidad Educativa Mariano Negrete en donde hay una falta de aplicación de estrategias metodológicas innovadoras para el aprendizaje de Ciencias Naturales, por parte de los docentes, lo que ha causado en los estudiantes, desinterés y falta de motivación hacia un aprendizaje activo y reflexivo de las Ciencias Naturales que implica aprender sobre el mundo que los rodea, la interacción con él y su cuidado. Para mejorar este proceso, se plantea la elaboración de una estrategia para el aprendizaje de Ciencias Naturales, a ser aplicada por los docentes de la institución. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo - cuantitativo, en donde se utilizó diálogos personales y encuestas para conocer el diagnóstico de la situación de las estrategias de aprendizaje de las Ciencias Naturales que utilizan los docentes de la Unidad Educativa Mariano Negrete, cuyos resultados nos han permitido conocer que tienen poco conocimiento y escaso uso de estrategias metodológicas innovadoras. Luego de la aplicación de la propuesta se pudo evidenciar una mejora en la motivación, participación y rendimiento de los estudiantes, por lo cual se concluyó que la propuesta aporta significativamente a la mejora del aprendizaje de Ciencias Naturales en la institución.
AULA INVERTIDA
CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA-APRENDIZAJA
MAESTRIA 370 C9573es