Gestión económica y financiera para la asociación de producción agropecuaria del centro de acopio de la comuna San Antonioi de Cumbijín.

Iza Anguisaca, Nataly Ximena

Gestión económica y financiera para la asociación de producción agropecuaria del centro de acopio de la comuna San Antonioi de Cumbijín. Nataly Ximena Iza Anguisaca y Vanessa Alexandra Viñan Paucar. - 126 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Ramírez, Gabriel; Dir.

1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Fundamentación científico técnica. 5. Gestión financiera. 6. Estados financieros. 7. Balance general. 8. Evaluación económica. 9. Propuesta metodológica.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La asociación de producción agropecuaria del centro de acopio de la comuna San Antonio de Cumbijin, es una organización que se encuentra controlada y vigilada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. La asociación se dedica al acopio y enfriamiento de leche, en la actualidad comercializa un promedio de 1.600 a 1.800 litro diarios a distintas empresas de lácteos. La misma que ha experimentado ciertos problemas relacionados con la gestión financiera y económica debido a que no existen herramientas y técnicas adecuadas para el manejo de los recursos económicos, y la falta de capital de trabajo en la asociación se ha visto afectada diariamente. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar la gestión económica y financiera del centro de acopio, la misma que permitirá el desarrollo y mejora de la asociación mediante la toma de decisiones apropiadas. La metodología utilizada en la presente investigación es la cualitativa, debido a que se realizó una revisión bibliográfica documental de los aspectos relevantes de la gestión financiera y la base legal, además se realizó una entrevista a la tesorera para obtener información acerca de la situación interna de la asociación la cual permitió emitir juicios de valor con respecto a los hechos históricos del centro de acopio. Por otra parte, con la información proporcionada por los estados financieros se realizó el análisis horizontal y vertical los mismos que permitieron conocer cómo se encuentra la asociación en la parte financiera, además ayudaron a determinar las estrategias financieras. A una de las estrategias propuestas se realizó el estudio de factibilidad en él se obtuvo un VAN de




EVALUACIÓN ECONÓMICA
GESTIÓN FINANCIERA
ACOPIO Y ENFRIAMIENTO DE LECHE
SAN ANTONIO DE CUMBIJÍN.

PROYECTO 658 I98ge

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec