Riesgos en la administración de inventarios y su incidencia en los estados financieros de las empresas comerciales de la región central del país, en el periodo 2017-2018.

Iza Villagómez Alba Marina

Riesgos en la administración de inventarios y su incidencia en los estados financieros de las empresas comerciales de la región central del país, en el periodo 2017-2018. Alba Marina Iza Villagómez y Johana Belen Plasencia Santafe. - 71 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Espín, Lorena; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación pretende conocer los diferentes tipos de riesgos existentes en la administración de inventarios, debido a la inadecuada gestión de los mismos, para que de esta manera las empresas comerciales puedan establecer estrategias adecuadas de procedimientos de control que ayuden a minimizar riesgos, teniendo en cuenta que las mercaderías representan una de las inversiones más importantes de las sociedades con relación al resto de sus activos, ya que son fundamentales para las ventas e indispensables para la optimización de las utilidades; es por ello que el proyecto tiene por objetivo analizar como incidieron los riesgos de los inventarios en los estados financieros de las empresas comerciales de la región central del país, en el periodo 2017-2018. Para la realización de este proyecto se aplicó la metodología con enfoque cualitativo y cuantitativo a través de la investigación bibliográfica-documental y de campo, investigado a cinco empresas de este sector las cuales facilitaron la información investigativa requerida. En el estudio realizado se pudo determinar que los riesgos de los inventarios que inciden en los estados financieros son la caducidad y el ciclo de vida de los productos, sin que afecten en elevado porcentaje en relación al total de los gastos, ingresos e inventarios. El proyecto investigativo arrojó un impacto económico diferente para cada empresa, ya que cada una de ellas pertenece a diferentes segmentos según su tamaño. Es por ello que las entidades necesitan implementar políticas y estrategias que les ayuden a minimizar o mitigar el riesgo de inventarios.




RIESGOS
INVENTARIOS
ESTADOS FINANCIEROS.

PROYECTO 657 I98rg

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec