La influencia de la Disfemia en la educación de los niños del Segundo Grado de Educación Básica de la Unidad Educativa La Maná.

Tobar Rueda, Mayra Alexandra

La influencia de la Disfemia en la educación de los niños del Segundo Grado de Educación Básica de la Unidad Educativa La Maná. Mayra Alexandra Tobar Rueda. - 47 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Mendoza, Salazar, Arias, MsC.

1. Problemas de aprendizaje. 2. Problemas con la lectura. 3. Lenguaje. 4. Expresión oral. 5. Trastornos del lenguaje. 6. Disfemia. 7. La disfemia desde el punto de vista pedagógico.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.

En la investigación realizada se determina como problema ´La disfemia influye en el aprendizaje de los niños del segundo grado de educación básica de la Unidad Educativa La Maná, provincia de Cotopaxi´ con el fin de lograr resolverlo se plateó el siguiente objetivo general: Proponer una guía de estrategias metodológicas que sirvan de ayuda al docente en los casos diagnosticados de disfemia. Para lograrlo la investigadora se sustentó en el enfoque de investigación mixto y la investigación aplicada, a partir de ello se utilizaron los métodos empíricos, deductivos, estadísticos, no experimental, encuesta, PNI (Positivo, Negativo, Interesante) y criterios de especialistas, los cuales permitieron arribar a las siguientes conclusiones: El trabajo investigativo realizado nos dio a conocer la importancia que tiene la disfemia dentro del campo educativo y como ésta puede contrarrestar el desempeño escolar de los estudiantes. El desarrollo de la investigación epistemológica fue fundamental para encontrar las estrategias adecuadas que ayuden a disminuir los trastornos del lenguaje causados por la disfemia. El diseño de la guía con estrategias tuvo gran aceptación ya que las mismas fueron claras, precisas y fáciles, ayudando de esta manera a que los docentes las puedan poner en práctica con los niños que padecen disfemia. La socialización y aplicación de la propuesta tuvo un impacto positivo porque se pudo evidenciar un mejoramiento en la fluidez de los niños del segundo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa La Maná.




DISFEMIA
EDUCACIÓN
FLUIDEZ
ESTRATEGIAS
GUÍAS.

MAESTRÍA 370 T628in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec