Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica del equipo (horno deshidratador, coccionador y ahumador) en el laboratorio de investigacion en cárnicos de la Carrera de Agroindustria en la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Bermeo Zapata Mariana Lizbelia
Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica del equipo (horno deshidratador, coccionador y ahumador) en el laboratorio de investigacion en cárnicos de la Carrera de Agroindustria en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Mariana Lizbelia Bermeo Zapata, Carmen Janeth Pallo Chugchilan. - 136 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Arias, Gabriela; Dir
1. Datos Generales. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El laboratorio de investigación en cárnicos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi cuenta con equipos de alta tecnología para facilitar el aprendizaje de los alumnos mediante prácticas que son dirigidas por los docentes encargados, teniendo en cuenta las normas establecidas dentro del laboratorio, usando la indumentaria adecuada y aplicando lo teórico en práctico. En el presente trabajo investigativo se elaboró un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica del horno deshidratador, coccionador y ahumador que ayudará a contar con un documento que permita el manejo adecuado para facilitar el tiempo de vida útil del equipo. Para la elaboración del documento se utilizaron distintos tipos de investigación de las que podemos mencionar: investigación documental, descriptiva y bibliográfica, posteriormente se aplicó diferentes instrumentos de investigación entre las cuales citamos: fichas técnicas y fichas de observación, que conllevan a realizar el presente proyecto de una forma adecuada. Se realizó un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica, en el cual se especifican las generalidades, características, partes, requerimientos, encendido y apagado, modo de operación del equipo, los distintos tipos de mantenimiento en el cual citamos: rutinario, preventivo, predictivo, correctivo; las medidas de seguridad del personal, esto permitirá mejorar el proceso de enseñanza de aprendizaje para la ejecución de prácticas en el laboratorio. En base a la práctica ejecutada sobre la realización de la salchicha Frankfurt ahumada se demostró el correcto funcionamiento del horno deshidratador, coccionador y ahumador.
DESHIDRATADOR
COCCIONADOR
AHUMADOR.
PROYECTO 338.1 B5167ma
Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica del equipo (horno deshidratador, coccionador y ahumador) en el laboratorio de investigacion en cárnicos de la Carrera de Agroindustria en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Mariana Lizbelia Bermeo Zapata, Carmen Janeth Pallo Chugchilan. - 136 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Arias, Gabriela; Dir
1. Datos Generales. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El laboratorio de investigación en cárnicos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi cuenta con equipos de alta tecnología para facilitar el aprendizaje de los alumnos mediante prácticas que son dirigidas por los docentes encargados, teniendo en cuenta las normas establecidas dentro del laboratorio, usando la indumentaria adecuada y aplicando lo teórico en práctico. En el presente trabajo investigativo se elaboró un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica del horno deshidratador, coccionador y ahumador que ayudará a contar con un documento que permita el manejo adecuado para facilitar el tiempo de vida útil del equipo. Para la elaboración del documento se utilizaron distintos tipos de investigación de las que podemos mencionar: investigación documental, descriptiva y bibliográfica, posteriormente se aplicó diferentes instrumentos de investigación entre las cuales citamos: fichas técnicas y fichas de observación, que conllevan a realizar el presente proyecto de una forma adecuada. Se realizó un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica, en el cual se especifican las generalidades, características, partes, requerimientos, encendido y apagado, modo de operación del equipo, los distintos tipos de mantenimiento en el cual citamos: rutinario, preventivo, predictivo, correctivo; las medidas de seguridad del personal, esto permitirá mejorar el proceso de enseñanza de aprendizaje para la ejecución de prácticas en el laboratorio. En base a la práctica ejecutada sobre la realización de la salchicha Frankfurt ahumada se demostró el correcto funcionamiento del horno deshidratador, coccionador y ahumador.
DESHIDRATADOR
COCCIONADOR
AHUMADOR.
PROYECTO 338.1 B5167ma