Plataformas digitales para la evaluación de aprendizajes en el área de ciencias naturales
Chumano Oña, Josselyn Elena
Plataformas digitales para la evaluación de aprendizajes en el área de ciencias naturales Josselyn Elena, Chumano Oña y Daysy Anabel, Tipanluisa Chicaiza - 78 Páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Vizuete, Juan ; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3 Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis e interpretación de resultados. 12. Impato. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Propuesto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Referencias bibliografías. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El avance de la sociedad requiere de individuos capaces de adaptarse a ella, en ámbitos como el educativo, tecnológico, social que contribuyan al desarrollo del sistema en el que ellos se desenvuelven. De hecho, el manejo de la tecnología en la escuela tanto en docentes y estudiantes dará lugar a generar procesos educativos innovadores e interactivos que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos en las unidades didácticas del área de ciencias naturales. La sociedad actual se caracteriza por la omnipresencia de la información por ello es necesario que el sistema educativo promueva la introducción de la tecnología para el desarrollo del proceso de evaluación. De esto se desprende, la necesidad de diversificar los contextos de aprendizaje mediante el uso de plataformas digitales, en las cuales se evalúe la efectividad de la enseñanza y el aprendizajeEl objetivo de la investigación es establecer la aplicabilidad de plataformas digitales en el proceso de evaluación de aprendizajes en los estudiantes de tercer año de educación general básica de la Unidad Educativa Dr ´Trajano Naranjo Iturralde´. La metodología de este proyecto se fundamentó en la investigación cualitativa, en base al método inductivo con investigaciones descriptiva y documental o bibliográfica, cuyos datos fueron obtenidos mediante la técnica de la observación aplicando la guía de observación misma que, permitió recabar información sobre plataformas digitales y su aplicación en la evaluación de aprendizajes.Como resultado, se obtiene instrumentos de evaluación elaborados a través del uso de aplicaciones informáticas por las investigadoras, en base al currículo ecuatoriano actual en área de ciencias naturales, los cuales pueden ser utilizados por la comunidad educativa. Esta investigación contribuye a desarrollar diferentes técnicas con sus respectivos instrumentos de evaluación, en plataformas digitales innovadoras las cuales motivaran al estudiante en su proceso de aprendizaje.
EVALUACIÓN
APRENDIZAJES
PLATAFORMAS DIGITALES
INSTRUMENTOS.
PROYECTO 372.21 C559pl
Plataformas digitales para la evaluación de aprendizajes en el área de ciencias naturales Josselyn Elena, Chumano Oña y Daysy Anabel, Tipanluisa Chicaiza - 78 Páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Vizuete, Juan ; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3 Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis e interpretación de resultados. 12. Impato. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Propuesto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Referencias bibliografías. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El avance de la sociedad requiere de individuos capaces de adaptarse a ella, en ámbitos como el educativo, tecnológico, social que contribuyan al desarrollo del sistema en el que ellos se desenvuelven. De hecho, el manejo de la tecnología en la escuela tanto en docentes y estudiantes dará lugar a generar procesos educativos innovadores e interactivos que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos en las unidades didácticas del área de ciencias naturales. La sociedad actual se caracteriza por la omnipresencia de la información por ello es necesario que el sistema educativo promueva la introducción de la tecnología para el desarrollo del proceso de evaluación. De esto se desprende, la necesidad de diversificar los contextos de aprendizaje mediante el uso de plataformas digitales, en las cuales se evalúe la efectividad de la enseñanza y el aprendizajeEl objetivo de la investigación es establecer la aplicabilidad de plataformas digitales en el proceso de evaluación de aprendizajes en los estudiantes de tercer año de educación general básica de la Unidad Educativa Dr ´Trajano Naranjo Iturralde´. La metodología de este proyecto se fundamentó en la investigación cualitativa, en base al método inductivo con investigaciones descriptiva y documental o bibliográfica, cuyos datos fueron obtenidos mediante la técnica de la observación aplicando la guía de observación misma que, permitió recabar información sobre plataformas digitales y su aplicación en la evaluación de aprendizajes.Como resultado, se obtiene instrumentos de evaluación elaborados a través del uso de aplicaciones informáticas por las investigadoras, en base al currículo ecuatoriano actual en área de ciencias naturales, los cuales pueden ser utilizados por la comunidad educativa. Esta investigación contribuye a desarrollar diferentes técnicas con sus respectivos instrumentos de evaluación, en plataformas digitales innovadoras las cuales motivaran al estudiante en su proceso de aprendizaje.
EVALUACIÓN
APRENDIZAJES
PLATAFORMAS DIGITALES
INSTRUMENTOS.
PROYECTO 372.21 C559pl