Diseño y simulacion de una planta automatizada envasadora de miel de abeja.
Cruz Noroña, Jorge Marcelo
Diseño y simulacion de una planta automatizada envasadora de miel de abeja. Jorge Marcelo Cruz Noroña. - 84 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Pino, Carmen ; Dir.
1. La apicultura en el Ecuador. 2. Envasado de miel de abeja. 3. Automatización industrial. 4. Diseño de una planta industrial. 5. Softwares para el diseño de plantas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se desarrolla en el Cantón Mejías de la provincia de Pichincha. Dicho cantón presenta un grupo de apicultores, que no han tenido apoyo por parte de las instituciones encargadas de este importante sector económico, para la obtención de un registro de calidad y permisos sanitarios que permitan su comercialización. La mayoría de las producciones son envasadas y comercializadas por los propios productores, en la misma localidad, sin una rentabilidad adecuada, ya que no tiene gran demanda y tienen que guardar grandes cantidades, sin tener las condiciones óptimas para esto. El objetivo general de este trabajo es diseñar una planta envasadora de miel de abeja utilizando la simulación del proceso productivo para medir los indicadores de eficiencia. En este trabajo se realizó una investigación aplicada, exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa, con un diseño mixto. En la misma se estudiaron las mejores formas para el diseño y construcción de una planta envasadora automatizada y se realizó la simulación de la planta determinando los indicadores de eficiencia. Se realizó un estudio de oferta y demanda del producto, así como un estudio de los tiempos en cada proceso de la planta. Para el diseño de la planta se utilizó el sistema computacional SKETCHUp pro y para la simulación el PROMODEL. El estudio financiero de la inversión arrojó como resultado que es una inversión viable. La planta quedó conformada en tres locaciones, una de almacenamiento de la miel, otra de la línea de envasado y almacenamiento y una tercera para la comercialización y venta del producto en sus diferentes formas de envasado. La simulación corroboró las producciones y los tiempos esperados de acuerdo a la maquinaria seleccionada.
SISTEMA SKETCHUP PRO
SISTEMA PROMODEL
PLANTA ENVASADORA
MIEL DE ABEJA.
PROYECTO 670 C9573di
Diseño y simulacion de una planta automatizada envasadora de miel de abeja. Jorge Marcelo Cruz Noroña. - 84 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Pino, Carmen ; Dir.
1. La apicultura en el Ecuador. 2. Envasado de miel de abeja. 3. Automatización industrial. 4. Diseño de una planta industrial. 5. Softwares para el diseño de plantas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se desarrolla en el Cantón Mejías de la provincia de Pichincha. Dicho cantón presenta un grupo de apicultores, que no han tenido apoyo por parte de las instituciones encargadas de este importante sector económico, para la obtención de un registro de calidad y permisos sanitarios que permitan su comercialización. La mayoría de las producciones son envasadas y comercializadas por los propios productores, en la misma localidad, sin una rentabilidad adecuada, ya que no tiene gran demanda y tienen que guardar grandes cantidades, sin tener las condiciones óptimas para esto. El objetivo general de este trabajo es diseñar una planta envasadora de miel de abeja utilizando la simulación del proceso productivo para medir los indicadores de eficiencia. En este trabajo se realizó una investigación aplicada, exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa, con un diseño mixto. En la misma se estudiaron las mejores formas para el diseño y construcción de una planta envasadora automatizada y se realizó la simulación de la planta determinando los indicadores de eficiencia. Se realizó un estudio de oferta y demanda del producto, así como un estudio de los tiempos en cada proceso de la planta. Para el diseño de la planta se utilizó el sistema computacional SKETCHUp pro y para la simulación el PROMODEL. El estudio financiero de la inversión arrojó como resultado que es una inversión viable. La planta quedó conformada en tres locaciones, una de almacenamiento de la miel, otra de la línea de envasado y almacenamiento y una tercera para la comercialización y venta del producto en sus diferentes formas de envasado. La simulación corroboró las producciones y los tiempos esperados de acuerdo a la maquinaria seleccionada.
SISTEMA SKETCHUP PRO
SISTEMA PROMODEL
PLANTA ENVASADORA
MIEL DE ABEJA.
PROYECTO 670 C9573di