Evaluación de tres enmiendas orgánicas aplicando dos microorganismos en el cultivo de remolacha (Beta vulgaris) para la recuperación de las propiedades químicas y biológicas del suelo de Salache, Cotopaxi-Ecuador 2022.

Carlosama Paucar, Lesli Yadira

Evaluación de tres enmiendas orgánicas aplicando dos microorganismos en el cultivo de remolacha (Beta vulgaris) para la recuperación de las propiedades químicas y biológicas del suelo de Salache, Cotopaxi-Ecuador 2022. Lesli Yadira Carlosama Paucar - 88 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Castillo, Clever d; Dir

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto de investigación. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos, técncios, sociales, ambientales, o económicos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar las propiedades químicas y biológicas del suelo previa a la incorporación de tres enmiendas ( Bio Compost, Ferti plus, Humus) orgánicas aplicando dos microrganismos (Trichoderma spp, Micorrizas)a diferentes dosis en el cultivo de remolacha (Beta Vulgaris ) en las terrazas de banco de la Universidad Técnica de Cotopaxi sector Salache (CEYPSA), se realizó un diseño experimental de Bloques completamente al azar (DBCA)con un arreglo factorial de (3x2x2)+1 con 3 repeticiones dándonos un total de 39 unidades experimentales. Los resultados de la investigación se recopilaron cada 15 días lo cual nos indican las siguientes variables: el número de plantas adaptadas el Tratamiento T11 (T11 (Ferti Plus + Micorrizas a 20 gr/1 litro) obtuvo el 100% de plantas prendidas. En la altura el tratamiento T4 (Bio compost + Trichoderma a 20cc/2litros) con una media 22,52 en altura a los 75 días. En el número de hojas el T3 (Humus + Trichoderma a 10cc/2litros) con una media 10,09 a los 75 días. En el peso del tubérculo con hojas nos indica que el tratamiento T10 (Bio compost + Micorrizas a 20 gr/1 litro) cuya media es de 2611 kg/ha sus medias expresan que las enmiendas si actuaron en el cultivo de remolacha (Beta Vulgaris) .Sin embargo en las características químicas la enmienda que resulto mejor es el Ferti plus disminuyendo el Ph (8,95 a 8,68) incrementando los macronutrientes N( 2, 4 a 30,0pmm);P(36 a 241 ppm) K(5,13 meq/100g), materia orgánica MO( 0,50 a 1,54%) en cambio en el análisis microbiológico hubo un aumento en las micorrizas con el 75 esporas g y las micorrizas un < 8 UFC/g. El costo por tratamiento fue elT8(Ferti Plus + Micorrizas a 10 gr/1 litro) con 30,13




COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO
DOSIS
ENMIENDAS ORGÁNICAS.

PROYECTO 630 C2842ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec