La convivencia en base a la procedencia contextual en los Niños De Educación Inicial Del Subnivel Ii´
Sandra Elizabeth, Reatiqui Cevallos
La convivencia en base a la procedencia contextual en los Niños De Educación Inicial Del Subnivel Ii´ - 59 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Carlos, Mantilla; Dir
1.Datos informativos. 2. Descripción del proyecto. 3.Justificación. 4.Beneficiarios. 5.Problema de investigación. 6.Formulación del problema. 7.Objetivos. 8.Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 9.Fundamentación científica técnica. 10.Preguntas científicas. 11.Metodología. 12.Análisis e interpretación de resultados. 13.Conclusiones. 14.Recomendaciones. 15.Referencias bibliográficas. 16. Apéndices
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se direcciona a diagnosticar la convivencia en base a la procedencia contextual en niños del Subnivel Inicial II pertenecientes a la Unidad Educativa ´Pujilí´, ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí. La metodología de investigación se basó en un enfoque cualitativo, debido a que se fundamenta teóricamente en una revisión documental, el alcance es exploratorio porque no se ha planteado una hipótesis, más bien se buscó determinar los factores que influyen en el fenómeno de estudio, es de tipo no experimental dado que la investigación se desarrolló en base a la observación directa sin manipular las variables; la técnicas utilizadas fueron la entrevista con doce preguntas dirigidas a dos docentes de Educación Inicial y la lista de cotejo aplicada a veinte niños, misma que cuenta con quince criterios relacionados al comportamiento y desenvolvimiento del niño dentro del aula con una escala de valoración de SI y NO. Los principales resultados obtenidos permitieron concluir que el contexto social, familiar y educativo en el cual se desarrolla el niño inciden significativamente en el comportamiento y conducta con quienes lo rodean, se mantiene dentro del entorno escolar la timidez, agresividad, temor y poca comunicación con sus pares y maestras estableciendo que cada niño viene de hogares diferentes en el cual no se practican las mismas costumbres, valores, normas para con los demás. Finalmente se recomienda importante involucrar el juego - trabajo puesto que permite al niño generar confianza, empatía, respeto para una convivencia de paz en su entorno
CONVIVENCIA 2.EDUCACIÓN INICIAL Y PROCEDENCIA CONTEXTUAL
PROYECTO 372.21 C424la
La convivencia en base a la procedencia contextual en los Niños De Educación Inicial Del Subnivel Ii´ - 59 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Carlos, Mantilla; Dir
1.Datos informativos. 2. Descripción del proyecto. 3.Justificación. 4.Beneficiarios. 5.Problema de investigación. 6.Formulación del problema. 7.Objetivos. 8.Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 9.Fundamentación científica técnica. 10.Preguntas científicas. 11.Metodología. 12.Análisis e interpretación de resultados. 13.Conclusiones. 14.Recomendaciones. 15.Referencias bibliográficas. 16. Apéndices
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se direcciona a diagnosticar la convivencia en base a la procedencia contextual en niños del Subnivel Inicial II pertenecientes a la Unidad Educativa ´Pujilí´, ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí. La metodología de investigación se basó en un enfoque cualitativo, debido a que se fundamenta teóricamente en una revisión documental, el alcance es exploratorio porque no se ha planteado una hipótesis, más bien se buscó determinar los factores que influyen en el fenómeno de estudio, es de tipo no experimental dado que la investigación se desarrolló en base a la observación directa sin manipular las variables; la técnicas utilizadas fueron la entrevista con doce preguntas dirigidas a dos docentes de Educación Inicial y la lista de cotejo aplicada a veinte niños, misma que cuenta con quince criterios relacionados al comportamiento y desenvolvimiento del niño dentro del aula con una escala de valoración de SI y NO. Los principales resultados obtenidos permitieron concluir que el contexto social, familiar y educativo en el cual se desarrolla el niño inciden significativamente en el comportamiento y conducta con quienes lo rodean, se mantiene dentro del entorno escolar la timidez, agresividad, temor y poca comunicación con sus pares y maestras estableciendo que cada niño viene de hogares diferentes en el cual no se practican las mismas costumbres, valores, normas para con los demás. Finalmente se recomienda importante involucrar el juego - trabajo puesto que permite al niño generar confianza, empatía, respeto para una convivencia de paz en su entorno
CONVIVENCIA 2.EDUCACIÓN INICIAL Y PROCEDENCIA CONTEXTUAL
PROYECTO 372.21 C424la