Desarrollo de una PWA mediante el uso de prácticas ágiles para automatizar el proceso de toma de lecturas de consumo de agua en la empresa pública de agua potable y alcantarillado de Pujilí. | Alex Darío Guañuna Salas y Jonathan Patricio Santo Arequipa

Guañuna Salas, Alex Darío

Desarrollo de una PWA mediante el uso de prácticas ágiles para automatizar el proceso de toma de lecturas de consumo de agua en la empresa pública de agua potable y alcantarillado de Pujilí. Alex Darío Guañuna Salas y Jonathan Patricio Santo Arequipa - 120 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Rubio Peñaherrera, Jorge Bladimir; Dir.

1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Esta propuesta tecnológica pretende optimizar los procesos de control y toma de lecturas de medidores de agua potable, para la Empresa de agua potable y alcantarillado ‘EPAPAP’. El proyecto se desarrolló mediante el concepto de aplicaciones web progresivas “PWA”, esta tecnología permitió el desarrollo de un módulo web. El módulo web administra información de usuarios, cuentas, clientes, tipos de cuenta, rutas y permite verificar el recorrido de los lectores en una jornada. El lector debe dirigirse al punto de medición para identificar al cliente por medio del nombre o del número de cuenta para registrar la lectura y determinar los valores del consumo. Esta solución se propuso para evitar la recolección manual de lecturas, evitar la digitación de lecturas, favorecer tiempos de emisión y mejorar la productividad en general.


PWA
MÓDULO WEB
METODOLOGÍAS

PROYECTO 004 G913de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec