Desarrollo de una PWA mediante el uso de prácticas ágiles para automatizar el proceso de toma de lecturas de consumo de agua en la empresa pública de agua potable y alcantarillado de Pujilí. Alex Darío Guañuna Salas y Jonathan Patricio Santo Arequipa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 G913de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 G913de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002471 |
Incluye CD-Rom y anexos
Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Rubio Peñaherrera, Jorge Bladimir; Dir.
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Esta propuesta tecnológica pretende optimizar los procesos de control y toma de lecturas de medidores de agua potable, para la Empresa de agua potable y alcantarillado ‘EPAPAP’. El proyecto se desarrolló mediante el concepto de aplicaciones web progresivas “PWA”, esta tecnología permitió el desarrollo de un módulo web. El módulo web administra información de usuarios, cuentas, clientes, tipos de cuenta, rutas y permite verificar el recorrido de los lectores en una jornada. El lector debe dirigirse al punto de medición para identificar al cliente por medio del nombre o del número de cuenta para registrar la lectura y determinar los valores del consumo. Esta solución se propuso para evitar la recolección manual de lecturas, evitar la digitación de lecturas, favorecer tiempos de emisión y mejorar la productividad en general.
There are no comments on this title.