Análisis de la calidad de energía en los sistemas de bombeo Electrosumergible y horizontal alimentados con PWM y 6-step de la marca BH. | Diego Ramón Segovia Segovia

Segovia Segovia, Diego Ramón

Análisis de la calidad de energía en los sistemas de bombeo Electrosumergible y horizontal alimentados con PWM y 6-step de la marca BH. Diego Ramón Segovia Segovia - 165 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Electricidad); León Segovia, Marco Aníbal, Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Gran parte del desarrollo y aplicación industrial de los convertidores de potencia se debe al avance experimentado en la generación de cualquier forma de onda de tensión deseada. La aparición de las técnicas de modulación, unido a la posibilidad de implementarlas en modernos microprocesadores o dispositivos electrónicos configurables, ha favorecido el uso de los variadores de frecuencia y el desarrollo de los mismos en el sector hidrocarburifero para aplicaciones de Levantamiento Artificial implementadas en los procesos de producción y transporte de petróleo mediante los sistemas de bombeo electrosumergible y horizontal. Diferentes topologías de inversores de frecuencia y métodos de modulación permiten que un convertidor de potencia imponga cualquier forma de onda de tensión a la carga a la que se encuentra conectado. En este trabajo se analizan y comparan los 2 métodos implementados en los variadores de frecuencia de la marca B.H. mediante las técnicas de modulación PWM y 6-STEP, utilizando una metodología experimental de mediciones de calidad potencia eléctrica suministrada a la carga, herramientas de simulación basadas en Matlab – Simulink y cálculo de potencia armónica de carga en los sistemas de bombeo estudiados. El objetivo es plantear un análisis comparativo, que permita entender el funcionamiento de cada técnica de modulación, observando las ventajas e inconvenientes de los diferentes métodos presentados.


VARIADOR DE FRECUENCIA
MODULACIÓN POR ANCHO DE PULSO (PWM)
SIX – STEP
BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE

MAESTRÍA 621.3 S4549an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec