Docencia bilingüe intercultural, una especialización para nuestros días : una reflexión desde la tecnología de la educación

Burbano Paredes, Bolívar J

Docencia bilingüe intercultural, una especialización para nuestros días : una reflexión desde la tecnología de la educación Bolívar J Burbano Paredes - 1 - 130 páginas ; il. ; 30 cm.

1. ¿ Integración mundial, desarticulación educativa?. 2. Aportes de la tecnología de la educación. 3. Plan de estudios de formación de profesores en educación bilingue intercultural.

Esta investigación contiene una extensa reflexión teórica así como la propuesta de formación y capacitación docentes para la educación bilingüe. Es fruto de las experiencias que se han venido gestando a lo largo de la serranía ecuatoriana. El contacto permanente, la observación constante y los instrumentos aplicados han permitido conocer mejor la labor del educador e hicieron posible sistematizar un seria de conclusiones luego de ser validadas.Sin temor a equivocarse, se podría afirmar que la comunicación aparece con el inicio de la vida social del ser humano; es decir, en el momento mismo en que empieza a agruparse.



9978-04-032-3


DOCENCIA BILINGUE INTERCULTURAL
FORMACIÓN DE PROFESORES

371.391 / B946do

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec