El modelo comunicativo: teóricos y teorías relevantes

Castro, Ixcel

El modelo comunicativo: teóricos y teorías relevantes Ixchel Castro y Luz Zareth Moreno - 1 - 176 páginas ; 23 cm.

1. Los fundadores de la investigación en comunicación. 2. Un acercameinto al concepto de comunicación. 3. El enfoque de la comunicación como proceso. 4. El proceso comunicativo y sus elementos. 5. ¿Qué es un modelo?. 6. Niveles de comunicación. 7. Teóricos de la comunicación y la abstracción de sus propuestas en modelos.

El texto El modelo comunicativo: teóricos y teorías relevantes presenta una recopilación de modelos o representaciones del proceso de la comunicación, realizados por diversos teóricos, pertenecientes a diferentes disciplinas, en distintos momentos históricos. Dichos modelos han sido utilizados por las Ciencias de la Comunicación desde antes que éstas se convirtieran en campo de estudio en las universidades, las cuales están en constante actualización por nuevos estudios. El libro lleva de la mano al lector desde los inicios de los estudios retóricos en la Grecia de Aristóteles hasta el modelo que el mexicano Abraham Nosnik presentó en 2005, correspondiente a la comunicación organizacional. Esto dota al libro de una actualidad que otros no cuentan. Dirigido tanto a maestros como estudiantes de los primeros semestres de la carrera de Comunicación, el libro surgió, además, de las interrogantes planteadas por específicamente estudiantes de dicha licenciatura.



978-968-24-7645-7


INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN-METODOLOGÍA

001.51 / C3551mo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec