Situaciones didácticas para trabajar la ciencia en el jardín de niños: física, química, astronomía, ciencias de la tierra, ciencias de la vida por competencias

Malagón y M, María Guadalupe

Situaciones didácticas para trabajar la ciencia en el jardín de niños: física, química, astronomía, ciencias de la tierra, ciencias de la vida por competencias María Guadalupe Malagón y M, Allison C. Illescas L., Olivia Sánchez M., Florencia Meneses y Ma. Amalia Vallina M. - 1 - 207 páginas ; il. ; 27cm.

1. La ciencia. 2. Desarrollo del pensamiento científico del niño preescolar. 3. La ciancia en el jardín de niños. 4. Propuesta de situaciones didácticas para trabajar la ciencia en el jardín de niños. 5. Glosario.

El propósito de este libro es fomentar en los niños una actitud científica como parte del saber humano. Nuestro propósito no es hacer niños científicos, sino niños que se asombren al observar lo que los rodea, que estén siempre atentos a lo nuevo, que sean capaces de seguir lineamentos, pero que también sean creativos y puedan improvisar sobre la marcha, que aprendan a reconocer información relevante donde la hay, que experimenten con diversos objetivos que no representen riesgos para ellos y para los demás, y que puedan describir qué pasó o predecir qué pasó o predecir que pasara si sucede tal cosa o cual cosa.Para conseguir el acercamiento a la ciencia en el jardín de niños es necesario que el docente conozca a sus alumnos, retome sus experiencias y su diversidades cultural; para tal efecto se proponen situaciones didácticas: talleres, proyectos de trabajo y rincones de juego a fin de que los niños exploren su entorno a través de habilidades como: observar, comparar, formular hipótesis y relacionar, entre otras cosas, para desarrollar sus competencias. Mediante la ciencia se favorece que los alumnos tengan una practica activa que les permita adquirir seguridad y confianza en ellos mismos.



978-968-24-8174-1


EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURRÍCULA

372.1 / M236si

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec