Constitucionalismo en Ecuador

Grijalva Jimenéz, Agustín

Constitucionalismo en Ecuador Agustín Grijalva Jimenéz - 1 - 292 páginas ; il. ; 24cm.

1. Panorama básico de la nueva constitución. 2. Derechos. 3. Justicia constitucional.

Lo que Ricardo Guastini ha llamado el proceso de constitucionalización, 1 es decir, la irradiación gradual de la Constitución sobre el derecho, las instituciones y la política, es sin duda uno de los fenó- menos jurídico-políticos que marcan nuestra época. Este proceso, no obstante, no es lineal, no está exento de profundas contradicciones e incluso retrocesos. La Constitución para abrirse camino y regir como norma jurídica suprema debe sobrepasar los arraigados conceptos y métodos legalistas del positivismo clásico, la renuencia de la clase política, incluso de sectores democráticos, a limitar sus decisiones mediante derechos y procedimientos constitucionales. La constitucionalización, por otra parte, implica gestar una institucionalidad que asegure la eficacia de tales derechos.



978-9942-07-050-0


ECONOMÍA SOCIAL
PLURINACIONALIDAD
DERECHOS
VOTO OBLIGATORIO
CONSTITUCIÓN

342.866 / G8579co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec