Manual de seguridad y calidad de la carne de vacuno

VanOverbeke, Deborah L.

Manual de seguridad y calidad de la carne de vacuno Deborah L. VanOverbeke - 1 - 219 páginas. ; il. ; 24cm.

1. Introducción: La seguridad de la carne de vacuno - 2. Seguridad de la carne de vacuno previa a la producción: Gestión de la producción y control de patógenos - 3. Seguridad de la carne de vacuno durante el sacrificio, fabricación y posterior procesado - SEGUNDA PARTE: CALIDAD DE LA CARNE DE VACUNO - 4. La revolución de la calidad - 5. Calidad de la carne de vacuno antes de la producción - 6. Calidad de la canal de vacuno - 7. Atributos sensoriales y calidad - 8. Calidad y demanda de la carne de vacuno y preferencias del consumidor - Glosario - Índice alfabético.

El Manual sobre seguridad y calidad en la carne de vacuno es una completa guía sobre el impacto y la importancia de la producción animal antes del sacrificio, la obtención de la canal y los controles de los procesos posteriores, métodos y prácticas en seguridad y calidad, enfocada hacia la carne de vacuno como objetivo de mercado. Este libro ha sido desarrollado con la colaboración de miembros de la American Meat Science Association para poder crear un manual de calidad sobre seguridad y calidad en la industria de la carne de vacuno a medida que avanza hacia un mercado cada vez más dirigido por el consumidor que valora el flavor, la palatabilidad, la preparación, el valor nutritivo y el precio. El libro también incluye un extenso glosario de términos y numerosas tablas y figuras, ejemplos de paneles de evaluación sensorial y descripciones de los requisitos de verificación de calidad y edad del USDA.



978-84-200-1146-2


CALIDAD DE CARNE VACUNO.
CONTROL DE PATÓGENOS.
SEGURIDAD ALIMENTARIA.

641.36 / V272ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec