El desarrollo de la resistencia en el niño. Teoría y práctica

Taborda Chaurra, Javier

El desarrollo de la resistencia en el niño. Teoría y práctica Javier Taborda Chaurra - 2 - 120 páginas ; il. ; 20cm.

1. Teoría y práctica para el desarrollo de la resistencia en niños. 2. El concepto de resistencia adecuado a las necesidades del niño. 3. Orientaciones para la práctica. 4. Breve descripción de los contenidos. 5. Evaluación de la resistencia con el niño en edad escolar. 6. problematización y promoción de la resistencia en la edad escolar.

El presente trabajo pretende llenar precisamente ese vacío de información que existe en el entrenamiento y la enseñanza, específicamente en la educación de la resistencia con niñ@s; abordando lo cognitivo y lo condicional, desde la teoría con modelos prácticos, sustentados científicamente, y presentados didácticamente a los lectores.La resistencia como capacidad física recibe mucha atención en la literatura por el valor que posee en el contexto general de la salud y del entrenamiento deportivo. Según la opinión de varios investigadores, es la base de la promoción de las otras capacidades físicas y en consecuencia para las educadoras físicas y entrenadores, debe ser una preocupación el abordar su desarrollo de manera sistemática y adecuada a las necesidades del niño.



978-958-8269-94-8


JUEGOS DEPORTIVOS
EDAD ESCOLAR
RESISTENCIA

371.39 / T114de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec