Manual de nutricion clinica y dietetica

Olveira Fuster, Gabriel

Manual de nutricion clinica y dietetica Gabriel Olveira Fuster - 2 - 395 p. ; il. 23cm

1. Requerimientos y recomendaciones nutricionales en la poblacion general. 2. Normas generales en tratamiento dietetico de la obesidad, dietas de contenido calorico muy bajo y seguimiento de cirugia bariatrica. 3. Recomendaciones dieteticas para personas con patologias cronicas prevalentes. 4. Recomendaciones dieteticas para personas con patologias cronicas especificas(digestivas y renales). 5. El codigo de dietas hospitalario. 6. Valoracion del estado nutricional y concepto de desnutricion. 7. Indicaciones del soporte nutricional es tado actual de la evidencia. 8. Requerimientos nutricionales en nutricion artificial y sindrome de realimentacion. 9. Nutricion enteral concepto, indicaciones, vias y formas de administracion, material necesario. 10. Gastronomia percutanea endoscopica. 11. Nutricon enteral, caracteristicas de los productos, clasificacion y criterios de seleccion. 12. Adminstracion de farmacos por sonda o enterostomia conjuntamentecon la nutricion enteral, interaccion farmaco-nutriente. 13. Seguimiento del paciente con nutricion enteral y complicaciones asociadas. 14. Nutricion parenteral enfoque practico para su elaboracion y seguimiento. 15. Elaboracion de la nutricion parenteral



978-84-7978-806-3


MANUAL DE NUTRICION CLINICA Y DIETETICA.NUTRICION PARENTERAL

615.854 / O529ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec