El juego de los trazos:un análisis de la dinámica lúdica en la expresión gráfica y literaria infantil

Medina Ramírez, Ana Fabiola

El juego de los trazos:un análisis de la dinámica lúdica en la expresión gráfica y literaria infantil Ana Fabiola Medina Ramírez - 1 - 218 páginas ; il. ; 23 cm.

1. Introducción. 2. Ina visión poliédrica del juego. 3. Actividades propedéuticas. 4. Un gramo de experiencia. 5. Reflexiones finales. 6. Anexos.

El juego en todas sus modalidades, inclusive el dibujo y los cuentos, es un factor de desarrollo afectivo e intelectual del niño. La capacidad de jugar se manifiesta desde sus primeros meses de vida, y aumenta con la formación del símbolo (la palabra) y la representación mental (la imagen), estos elementos contribuyen a incrementar la producción simbólica infantil, y con base en la experiencia, permiten a la imaginación trasladar la actividad lúdica a la mente del niño y desde ahí proyectarla sobre el papel en forma de dibujos e historietas. El juego de los trazos propone abrir un espacio, dentro de la educación, al juego expresivo gráfico y literario del niño como vínculo entre observación, percepción, reflexión y conocimiento, y hacer un análisis de la dinámica de tales procesos en su producción simbólica. La investigación acerca de la dinámica lúdica en la producción simbólica de niños de seis a trece años de edad, expresada en textos visuales y literarios, se aborda desde una perspectiva cognitivo-humanista, a partir de la teoría de la formación del símbolo en el niño propuesta por Jean Piaget



978-607-17-0560-0


EL JUEGO DE LOS TRAZOS
NIÑO
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
JUEGOS

371.3078 / M4911ju

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec