Terapia para estrés postraumático

Shein Korbman, Janet

Terapia para estrés postraumático Janet Shein Korbman - 1 - 183 páginas ; 23 cm.

1. Introducción y psicoeducación. 2. Manejo de estrés y ralajación. 3. Introducción a la terapia cognitiva. 4. Trauma exposición a través de la narración. 5. Para padres tutores seguimiento tras el módulo. 6. Exposición a miedos relacionados con el trauma y a situaciones de evitación. 7. Resolución de problemas y habilidades sociales. 8. Prevención de recaídas y graduación.

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) constituye una patología del espectro de los trastornos de ansiedad, que sobreviene tras la exposición, ya sea como víctima o como testigo, a un evento altamente perturbador, donde la vida y/o integridad de la persona se ven seriamente amenazados. Por lo general, este trastorno es de larga duración y compromete al desarrollo del individuo, además de dificultar la habilidad del niño o adolescente para funcionar en varias esferas de la vida. Los individuos que padecen este trastorno tienden a tomar decisiones erráticas, mismas que empeoran su situación, creándoles círculos viciosos y mayores dificultades emocionales. Este manual de terapia breve para niños y jóvenes de 12 a 18, años, que han estado expuestos a hechos violentos por lo cual presentan TEPT, se diseñó para realizarse en 12 sesiones dedicadas a los pacientes, y 4 a los padres o tutores. La aplicación de la terapia contra el TEPT, probada científicamente en nuestro país, permitirá a psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental que se entrenen en ella, contribuir a que los jóvenes expuestos a trauma elaboren las experiencias negativas que hayan sufrido, y puedan seguir adelante con mejores expectativas de vida, además de beneficiarios con un importante ahorro de tiempo y dinero.



9786071707857


TERAPIA PARA ESTRÉS POSTRAUMÁTICO ESTUDIO DEL NIÑO PSICOTERAPIA INFANTIL

155.5 S543te

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec