Elaboración y aplicación de talleres de motivación de valores, para elevar en autoestima dirigido a los niños del 7mo año de Educación Básica de la escuela fiscal mixta ´Federico Gonzales Suarez´ del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010-2011

Medina Vinueza, María Eugenia

Elaboración y aplicación de talleres de motivación de valores, para elevar en autoestima dirigido a los niños del 7mo año de Educación Básica de la escuela fiscal mixta ´Federico Gonzales Suarez´ del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010-2011 María Eugenia Medina Vinueza y Carmen Julia Molina Benavides - 97 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arcos, Martha; Dir.

1. Fundamentación teórica sobre la definición de la educación en el siglo XXI. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación o validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tiene como objetivo principal, desarrollar talleres de motivación de valores para elevar el autoestima de los niños/as de séptimo año de Educación Básica fortaleciendo el estado emocional. Se ha demostrado que la práctica de valores empieza desde su hogar. El documento que se presenta, se desarrolló en la Escuela Fiscal Mixta “Federico González Suárez”. Para el trabajo de campo, se contó con la colaboración del director, maestro, niños/as y padres de familia, que permitieron tener una mejor visión y entendimiento del problema. La investigación dio como resultado la necesidad de rescatar y ahondar la comprensión y difusión de la motivación y valores, para ello se utilizó el método inductivo para analizar las causas, hechos o fenómenos particulares que hay de niños/as; el método deductivo con el cual se definió de manera clara y precisa las conclusiones y recomendaciones del análisis de las encuestas realizadas. Asimismo, este estudio aportará una serie de beneficios tales como. La oportunidad, tanto a los docentes como a las personas y entes involucrados en el Sistema Educativo, de detectar éxito o fracaso de los niños y aplicar los correctivos pertinentes, en sus estudios alcanzados; de igual manera brindará al docente información acerca de algunas orientaciones que puedan colaborar en la solución de los problemas de adaptación escolar, por su contacto diario con los niños, facilitará al docente identificar aquellos niños que presentan estados de ánimo bajos en el aula de séptimo año de Educación Básica; y además no sólo permitirá disminuir el número de niños que presentan falta de motivación desinterés en el aula escolar, sino que también puede fomentar una mejor motivación al ambiente de la escuela en general.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
LA MOTIVACIÓN
VALORES.

TESIS / 370 M4911el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec