MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03470nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-53471 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112617.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2015####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
TESIS 741.6 |
Número de ítem |
C138el |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Caiza Yupangui, Ana Mercedes ; Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Elaboración de un cuento infantil ilustrado del grupo étnico chola cuencana, empleando técnicas mixtas digitales para difundir su cultura en los niños de 3 y 4 años del Centro Educativo Inicial Semillitas César Francisco Naranjo del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi |
Mención de responsabilidad, etc. |
Ana Mercedes, Caiza Yupangui |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Diseño Gráfico |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2015 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
Páginas 93 ; |
Dimensiones |
30cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Ingeniero en Diseño Gráfico); Maldonado, Silvia Paulina; Dir |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. Nota |
Bibliografía: 88-93 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Marco teórico. 2. Presentación, análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El manejo de los cuentos en la formación educativa es muy beneficioso, en eldesarrollo integral de los niños a tempranas edades, éstos han sido reconocidos anivel mundial. La presente propuesta nace con el fin de difundir la cultura de laChola Cuenca de cómo se creó históricamente en el Ecuador, el mismo que seráimplementado en el centro infantil, contribuyendo a mejorar la calidad educativa ysiendo un apoyo a los métodos y estrategias que utilizan los docentes para el procesoenseñanza - aprendizaje.Para el desarrollo del cuento infantil ilustrado, se ha basado en los métodos deinvestigación descriptiva y analítica, que mediante ello se pudo evidenciar lasnecesidades, analizar y dar solución a las mismas y como tipos de investigación seutilizó el: de campo y bibliográfica permitiendo la facilidad de dirigirse al lugar delos hechos para la recopilación de información y el análisis pertinente de losmismos, se empleó técnicas como la entrevista y la encuesta con un cuestionario depreguntas de base estructurada dirigida a los docentes que permitió recopilar datospara el avance del trabajo investigativo.Una de las formas básicas del proyecto fue el bocetaje la que dio el punto de partidapara la creación de escenas ilustradas como los elementos gráficos establecidos apartir de un bosquejo de acuerdo a las tradiciones, costumbres, vestimenta,organización social de la Chola Cuencana, con el complemento de las técnicasdigitales, y la combinación de las mismas se obtuvo efectos fantásticos yarmoniosos con la finalidad que el público infantil despierte su interés en conocerla etnia cultural de nuestro país.La investigación, a la vez, ofrece la alternativa de una sencilla comprensión delniño, ayuda a desarrollar su capacidad de comunicación, vocabulario, su fantasía,su imaginación y amor por la lectura ya que el cuento es un recurso directoamigable, agradable y funcional para la formación intelectual. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CUENTO INFANTIL ILUSTRADO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2299/1/T-UTC-3421.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2299/1/T-UTC-3421.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |