MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02568nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-59688 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112630.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2010####ec#####gr#####00####spa#d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-9978-67-260-0 |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
332.46 |
Número de ítem |
G255el |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Gastambide, Axel. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El Camino hacia la dolarización en Ecuador. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Axel, Gastambide. |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1 |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Flacso |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
Páaginas: 374 ; |
Dimensiones |
23 cm |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
LIBRO DONADO |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. Nota |
Bibliografía: 355-374 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Definición y factores institucionales de la dolarización parcial. 2. Los determinantes de la dolarización parcial. 3. De la Dolarización parcial hacia la dolarización integral. 4. La dolarización integral. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En América Latina, el uso del dólar estadounidense, junto con una moneda nacional, es un fenómeno antiguo y comúnmente extendido. En general, este proceso -denominado dolarización parcial- resulta de un contexto monetario deteriorado, caracterizado por una alta inflación.Históricamente, en Ecuador, el fenómeno de la dolarización parcial se presenta menos notable y más reciente que en otros países de la región; sin embargo este país fue el primero (año 2000) que en Sudamérica abandonara su moneda nacional (el Sucre), por el uso exclusivo del dólar estadounidense (adopción de la dolarización integral).¿Por qué y cómo Ecuador llegó a tomar esta drástica medida? Este libro trata de responder estas preguntas al mostrar que:- la dolarización parcial en Ecuador es un proceso antiguo -anterior a la liberalización financiera de 1992-1993- en particular a través del fenómeno del colchón-bank y de los depósitos off-shore;- la dolarización parcial dificultó el manejo de la política económica lo que profundizó la crisis histórica del final de los años 1990;- la adopción de la dolarización integral fue el resultado de factores económicos, pero también (y tal vez principalmente) de factores políticos y sociales. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Contabilidad y Auditoría |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DOLARIZACIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
POLÍTICA MONETARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ECONOMÍA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://books.google.com.ec/books/content?id=Rm6176l7FagC&printsec=frontcover&img=1&zoom=1&edge=curl&imgtk=AFLRE70lFULfr2CLa3O-QUcsxLDeHBIj0LDe6b5-BkoRwPwdEZ_0fJWLRfElZOxQz1kVOGn2JkrweChnS14DqiA6warhdt6vH0W1EFTTfWpReTIA5LE9Om8-kksZ9rKMvoWllw5XnR6k">http://books.google.com.ec/books/content?id=Rm6176l7FagC&printsec=frontcover&img=1&zoom=1&edge=curl&imgtk=AFLRE70lFULfr2CLa3O-QUcsxLDeHBIj0LDe6b5-BkoRwPwdEZ_0fJWLRfElZOxQz1kVOGn2JkrweChnS14DqiA6warhdt6vH0W1EFTTfWpReTIA5LE9Om8-kksZ9rKMvoWllw5XnR6k</a> |
Texto de enlace |
Portada |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Suprimir en OPAC |
No |