MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03436nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-66984 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112642.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2016####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 741.6 |
Número de ítem |
M945pr |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mueces Fauta, Willams Rodrigo; Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Producción de un documental cultural, para la visibilización y difusión de los artesanos que confeccionan la ropa para los disfrazados de las fiestas del Niño de Isinche del cantón Pujilí |
Mención de responsabilidad, etc. |
Willams Rodrigo, Mueces Fauta y Luis Enríque, Hidalgo Ganchala |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Diseño Gráfico |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
63 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo documentar y dar a conocer eltrabajo que elaboran los diferentes artesanos que confeccionan los trajes típicos para lospersonajes que intervienen en las procesiones y festividades del Niño de Isinche, se sustentaen la creación de un documental audiovisual cultural para la visibilización del trabajolaborioso que realizan para la obtención de los trajes, que posteriormente se los utiliza en lasfestividades que se efectúa en el mes de Diciembre y a principios de cada año. Con lasinvestigación realizada, se detectó que la mayoría de las personas que visitan el santuario delNiño de Isinche no conocen el trabajo que realizan los artesanos para lograr estasmaravillosas piezas de vestir, por medio de esto se busca la revalorización de la identidadcultural que transmiten estos trajes, siendo una parte fundamental para el desarrollo de Pujilíy el barrio de Isinche, ya que los artesanos juegan un papel muy importante en la transiciónde identidad, muchas de las personas conocen sobre las fiestas pero no se ha logrado extraerdel anonimato a quienes construyen estos trajes. La fe y devoción son parte importante paraque estas festividades salgan a la luz y se hagan realidad cada año, es por esto que lascostumbres y tradiciones se debe valorizar, para que las generaciones que vienen másadelante no hagan que esto se pierda. El proyecto de investigación desde el punto del diseñográfico se lo considera pertinente realizar, para aportar a la riqueza cultural de nuestrospueblos, buscando la trasmisión y la revalorización de la identidad cultural.El trabajo que se realizó nos dejó una experiencia inolvidable ya que palpamos el proceso deelaboración que realizan estas personas para poder tener una vida digna como ellos se lomerecen. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ipp |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DIFUSIÓN DE LOS ARTESANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SABERES ANCESTRALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CULTURA POPULAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
NIÑO DE ISINCHE |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Hidalgo Ganchala, Luis Enríque |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3638/1/T-UTC-000071.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3638/1/T-UTC-000071.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |