Letras en la Prensa Ecuatoriana. Alfonso Rumazo González. Derroteros artículos de opinión. (Record no. 14819)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03515nam0a22002890i04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control UTC-74522
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326112655.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240325s2010####ec#####gr#####00####spa#d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9978-929810-3
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 868 R936de
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Consejo Nacional de Cultura
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Letras en la Prensa Ecuatoriana. Alfonso Rumazo González. Derroteros artículos de opinión.
Mención de responsabilidad, etc. Consejo Nacional de Cultura.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Ecuador :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Consejo Nacional de Cultura.
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 271 páginas. ;
Dimensiones 21cm.
Otras características físicas il. ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente damedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Presentación. 2. Criterio de la edición. 3. Para servir a la América. 4. He llegado a los noventa y cinco años. 5. El premio Eugenio Espejo. 6. Las dos patrias. 7. Justicia, la mala palabra. 8. Trabajo intelectual gratuito. 9. Que significa escribir. 10. Las formulaciones anti. 11. Amar la vida, amar la lucha. 12. Marco para la alegría. 13. Las evidencias estériles. 14. Para vivir cien años. 15. Vilcabamba y Miguel Salvador. 16. Nosotros los viejos. 17. Seís géneros....
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Diplomático, periodista y escritor nacido en la ciudad de Latacunga el 12 de marzo de 1903, hijo del Sr. José Rumazo-González G. y de la Sra. Carmen Moya Puyol.Habiendo culminado sus estudios de manera sobresaliente, en 1936 viajó a varios países de Europa y América para desempeñar diferentes funciones diplomáticas, situación que aprovechó para dedicarse al periodismo y a la investigación histórica, fruto de la cual publicó numerosas obras.Durante quince años permaneció radicado en Cali, Colombia, donde participó en la actividad periodística como jefe de redacción del diario «El Relator», y posteriormente se estableció de manera definitiva en la ciudad de Caracas, Venezuela, donde desde 1954 desempeñó las cátedras de Historia de América, Historia de la Cultura y Composición Castellana.Perteneció «a las más serias instituciones culturales de Venezuela, Colombia, Uruguay y Ecuador, constituyéndose en uno de los pocos escritores ecuatorianos que han cultivado con éxito el difícil género de la biografía, sujetándose estrictamente a la verdad histórica a base de una paciente y prolija investigación» (F. y L. Barriga López.- Diccionario de la Literatura Ecuatoriana).Entre sus principales obras se encuentran: «Manuela Sáenz, la Libertadora del Libertador», «Bolívar», «Gobernantes del Ecuador», con la que mereció el Premio de la Academia Ecuatoriana de la Historia; «Siluetas Líricas de Poetas Ecuatorianos», «El Congreso de 1833», «Esencia del Periodismo», «Nuevas Siluetas de Poetas Ecuatorianos», «El Oriente Ecuatoriano», «Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho», las biografías de San Martín, Miranda, Martí y O’Leary; y su novela «Justicia, la Mala Palabra», entre otras.Investigador histórico, periodista, crítico literario, novelista, poeta, polígrafo; en suma, Alfonso Rumazo-González constituye sin lugar a dudas una de las más notables cimas de las letras ecuatorianas.A la avanzada edad de 99 años, Alfonso Rumazo González murió en Caracas, Venezuela, el 27 de junio de 2002.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Ecoturismo
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERIODISMO.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LITERATURA.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSONAJES HISTÓRICOS DEL ECUADOR.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recurso <a href="http://biblioteca.culturaypatrimonio.gob.ec/cgi-bin/koha/opac-image.pl?imagenumber=1712">http://biblioteca.culturaypatrimonio.gob.ec/cgi-bin/koha/opac-image.pl?imagenumber=1712</a>
Texto de enlace Portada
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Acervo general de Libros Biblioteca Salache Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA 04/07/2017   868 R936de 002334-15 27/03/2024 Ej.1 27/03/2024 Libros

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec