MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03590nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-74955 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112656.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 636.089 C5388pe |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Chimbo López, Jessenia Carolina. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Peso en cuyes en etapa reproductiva cpn una segunda progenie de cruce genético de tipo absorbente. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jessenia Carolina Chimbo López. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria, 2017 |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
67 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Dr. Veterinario); Lascano, Paola; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se basó en mejorar la producción cunícola bajo los siguientes objetivos: Determinar la ganancia de peso en cuyes en etapa reproductiva con una segunda progenie de cruce genético de tipo absorbente en el CEYPSA, verificar las características de los cobayos seleccionados en la primera progenie mediante parámetros de selección genética en la etapa reproductiva para establecer mejora, evaluar los animales mejorados en la primera progenie mediante la relación a sus características de ganancia de peso en la etapa reproductiva para establecer mejora genética, relacionar ganancia de peso de los cobayos en la etapa reproductiva de la primera y segunda progenie mediantes análisis comparativos valorando el cruce absorbente realizado. Para el manejo se categorizó a un total de 77 animales por su color de pelaje, ausencia o presencia de remolino en su cabeza, su identificación fue mediante aretes metálicos, obteniendo los siguientes resultados: La categoría que presento mejor ganancia de peso en la segunda progenie fue la 3(Pintados con remolino) con 32,51 gr a continuación la categoría 6 (Blancos) con una media de ganancia de peso de 30,24 gr ,seguidas de la categoría 2 (Colorados con remolino) con 11,14 gr, prosigue la categoría 4 (Pintados sin remolino) con media de ganancia de peso de 6,27 gr ,posteriormente la categoría 1 (Colorados sin remolino) con un de peso de -3,72 gr finalmente la categoría 5 (Bayos) con un de peso -6,66 gr .Los pesos negativos están asociados a un manejo inadecuado en el suministro de la mezcla forrajera .Por lo tanto se concluye que la mejor ganancia de peso la obtuvo los cobayos pintados con remolino y blancos estableciéndose como las categorías más idóneas para ganar peso. De acuerdo la correlación de Pearson (r=0,21) determinó que la misma es débil al estar próximo a 0, es decir no existe relación entre la primera y la segunda progenie. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/se |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MEDICINA VETERINARIA |
-- |
CUYES |
-- |
CRUCE GENÉTICO. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4175/1/UTC-PC-00060.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4175/1/UTC-PC-00060.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |