MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03241nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-80639 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112703.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 C9721di |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cunalata Carrillo, Johana Vanessa. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diseño de la propuesta para la declaratoria del volcán Quilotoa como Geoparque Mundial de la UNESCO. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Johana Vanessa, Cunalata Carrillo. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
82 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Cristian, Lozano ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. El problema de investigación. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Metodologías (técnicas, métodos e instrumentos). 5. Análisis y discusión de los resultados. 6. Impacto (sociales, ambientales o económico). 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía virtual. 9. Anexos. 10. Índice de tablas. 11. Índice de gráficos. 12. Índice de imagen. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo investigativo, el objetivo principal fue diseñar una propuesta para declarar al área del Quilotoa y su entorno como Geoparque mundial de la Unesco, ubicado en la Parroquia de Zumbahua, que pertenece al cantón Pujilí y límite del cantón Sigchos de la Provincia de Cotopaxi - Ecuador.Se revisaron los lineamientos técnicos para la postulación mismos que se encontraron en la página oficial de Geoparques Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de tal forma se encontró los siguientes lineamientos o formularios que son, el expediente de solicitud que indica en detalle del lugar propuesto (Descripción del área del Quilotoa y su entorno), la Identificación del área de estudio (Biodiversidad), Patrimonio Geológico, Geoconservación, Actividades Económicas e Interés así como, Argumentos razonados para la integración a la Red Global de Geoparques (RGG), una plantilla geológica y geográfica que muestra en un mapa la ubicación del futuro Geoparque y un formulario de auto evaluación del Geoparque propuesto. Para realizar el diseño de la propuesta se seleccionó un formulario referente al ámbito ambiental que fue el expediente de solicitud y con la ayuda de la observación directa, análisis documental y la fase de campo se culminó dicho formulario. Los resultados obtenidos de la investigación fueron conocer el límite geográfico e identificar las características del componente biótico, y socioeconómico del área de estudio.Palabras Clave: Área, Geológico, Geoparque, Patrimonio, UNESCO. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
va/JS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MEDIO AMBIENTE |
-- |
PROPUESTA |
-- |
DECLARATORIA VOLCÁN QUILOTOA |
-- |
GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4274/1/UTC-PC-000173.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4274/1/UTC-PC-000173.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |