MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03728nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-90196 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112706.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 370 |
Número de ítem |
B2689ld |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Barraquel Chifla, Mariela Aracelly |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
La disortografía en el proceso de enseñanza y aprendizaje. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Mariela Aracelly Barraquel Chifla y Emma Anabel Palate Cunalata |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Ciencias de la Educación Mención Educación Básica |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
52 páginas ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Corrales, Nelson; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El proyecto acerca de la disortografía en el proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolló considerando las dificultades de escritura de los estudiantes de cuarto año de educación básica. Los estudiantes tienen problemas para reconocer las letras y por ende su escritura tiene recurrentes faltas ortográficas que dificultan la comprensión de las ideas y pensamientos del estudiante. Es vital mencionar que una escritura con mala ortografía puede repercutir de forma directa en sus calificaciones y en su rendimiento escolar. Por tal razón el objetivo de la investigación es analizar los factores que inciden en la disortografía en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de lengua y literatura. La metodología utilizada se enmarcó en un enfoque cualitativo, tiene un diseño bibliográfico-documental y de campo que permita clarificar el conocimiento acerca de los factores en la disortografía. Los beneficiarios de la investigación fueron los estudiantes, docentes y padres de familia del cuarto año de educación básica de la Unidad Educativa Huayna Cápac. Los resultados permitieron identificar dos factores que inciden en la disortografía en los estudiantes. El primer factor es la disortografía cultural en la cual los estudiantes tienen dificultades para la interiorización y aplicación de las reglas ortográficas., exclusivamente en el uso correcto de las letras b, v, s, c, z, d, p, q, m, n. El segundo factor es el deficiente conocimiento por parte de los docentes en el uso de las estrategias para enseñar, identificar e intervenir en los problemas de disortografía que presentan los estudiantes. Se concluye que el poco conocimiento en enseñar la ortografía incide en la confusión de grafemas y fonemas que conlleva al problema de la disortografía. Se recomienda que los docentes aplique estrategias que ayuden a mejorar la ortografía de los estudiantes y de esta manera mejorar su calificaciones y en su rendimiento escolar. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUACIÓN BÁSICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DISORTOGRAFÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
REGLAS ORTOGRÁFICAS |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Palate Cunalata, Emma Anabel |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4563/1/PI-000678.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4563/1/PI-000678.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |